• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2020 10 Disponible para Todo el mundo
Ver tráilerIngresar
La película "Habitografía(dos)" tuvo derechos de exhibición desde el 15 de junio de 2020 hasta el 03 de julio de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 03/07/2020
COLOMBIA 2020 10 Disponible para Todo el mundo

Dirección: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates

Cortometraje

Ficción

12 años

AnimaciónIdioma: Sin diálogos
Sitio web

Alianzas

Festival Internacional de la Imagen 

Habitografía(dos)

Un lugar donde siempre pasa lo mismo, nunca pasa nada, solo pasa el tiempo. Una y otra vez, como un eterno retorno, cada personaje habita la ciudad con su vida diaria. Esta coralidad configura un paisaje urbano estable y caótico donde todas las pequeñas cosas pasan simultáneamente y no sabemos bien hacia dónde mirar.

Habitografía(dos)Habitografía(dos)
gal-habitografia-4gal-habitografia-4
Habitografía(dos)Habitografía(dos)
Habitografía(dos)Habitografía(dos)
Habitografía(dos)Habitografía(dos)
Ficha técnica y artística

Dirección: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates

Guion: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates

Investigación: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates

País de producción: Colombia

Producción: Diana Cadavid, Harold Ospina Hincapié, Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates

Sonido directo: Alvaro Girón, Mac Millan Hunter

Diseño de sonido: Alvaro Girón, Mac Millan Hunter

Mezcla de sonido: Alvaro Girón

Música: Alvaro Girón, Mac Millan Hunter

Montaje: Mónica Bravo Pedrosa

Dirección de arte: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates

Animación: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates, Melissa Bolaños, Carlos Eduardo Santa García

Diseño gráfico: Miguel Alejandro Bohórquez Nates

Ilustración: Mónica Bravo Pedrosa, Miguel Alejandro Bohórquez Nates, Cesar «Coco» García

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Habitografía(dos)

Festival o evento Año País
Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF) 2020 Estados Unidos
Películas relacionadas
Ruta 60 Co
28

Ruta 60

Doc

El documental emprende un recorrido hilando la memoria de quienes vivieron el conflicto armado al pie de la carretera y se atrevieron a regresar

2018
Savage Co
4

Savage

Doc

Este cortometraje nos recuerda que las cosas vuelven a su estado original, al tiempo salvaje

2020
Sour Lake Co
15

Sour Lake

Doc

Retratos en movimiento integran una última pregunta por la relación de la selva ecuatoriana y los Andes colombianos con los cuerpos de que lo...

2019
Tangible Co
10

Tangible

Fic

Juan, un hombre con una visión particular de la ciudad caótica en que habita, se sumerge en ésta para encontrar a Ana

2017

Interacciones con los lectores

  1. andersbayona dice

    junio 22, 2020 en 10:02 pm

    Asombroso!
    Ese caos generado a partir de vivencias y lugares. La manera en como proyecta ese mensaje de unión «inconscientemente» es muy interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina