• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2015 87 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 04/05/2021
COLOMBIA 2015 87 Disponible para América Latina

Dirección: Franco Lolli

Largometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Brayan Santamaría, Carlos Fernando Pérez, Alejandra Borrero, Santiago Martínez


Sitio web

Gente de bien

Eric, un niño de diez años, se encuentra viviendo de la noche a la mañana con Gabriel, su padre a quien apenas conoce. Al ver que al hombre le cuesta construir una relación con su hijo y mantenerse a flote económicamente, María Isabel, la mujer de clase alta para la que Gabriel trabaja como carpintero, decide tomar al niño bajo su ala.

Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Gente de bienGente de bien
Ficha técnica y artística

Dirección: Franco Lolli

Asistencia de dirección: Jacques Toulemonde

Guion: Franco Lolli, Catherine Paillé

Países de producción: Colombia, Francia

Compañía productora: Evidencia Films, Geko Films

Producción: Franco Lolli, Gregoire Debailly

Dirección de fotografía: Oscar Durán

Cámara: Oscar Durán

Sonido directo: Josefina Rodríguez, Samuel Aïchoun, Matthieu Perrot

Montaje: Nicolas Desmaison, Julie Duclaux

Dirección de arte: Marcela Gómez Montoya

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Gente de bien

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio del público, Festival de Cine Colombiano de Berlín, 2015 Alemania
– Mención Especial, Horizontes Latinos, 62 Festival de San Sebastián.   2014 España
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Gente de bien

Festival o evento Año País
Selección Oficial, 53 Semana de la Crítica, 67 Festival de Cannes, Francia, 2014. 2014 Francia
Sección Flash Forward, Festival internacional de cine de Busan -BIFF- 2014 Corea del Sur

Interacciones con los lectores

  1. espacioenoff dice

    agosto 28, 2018 en 1:28 pm

    Excelente historia

    Responder
  2. angemupu dice

    septiembre 8, 2018 en 12:36 am

    Hola! Vivo en Estados Unidos, pero siempre apoyaré el cine independiente de mi país y pues me di cuenta que no se pueden ver las películas desde aquí. Qué pesar… pero bueno que gran oportunidad al crear este espacio!

    Responder
    • Retina Latina dice

      septiembre 16, 2018 en 5:06 pm

      Por un tema de derechos los contenidos en su mayoría están disponibles de manera exclusiva para América Latina. En este momento ofrecemos estos contenidos sin restricción: https://www.retinalatina.org/ficmonterrey/

      Responder
  3. alexcv dice

    septiembre 8, 2018 en 10:43 pm

    Una película muy triste pero real

    Responder
  4. Christian dice

    septiembre 11, 2018 en 12:06 am

    Buena historia pero me falto final

    Responder
  5. Guille dice

    septiembre 12, 2018 en 6:39 pm

    Excelente pelicula hace emocionarse mucho y reflexionar sobre la humildad la desigualdad y las relaciones humanas gracias..

    Responder
  6. vilmack1 dice

    septiembre 13, 2018 en 9:29 am

    Tan cotidiana. sentí nostalgia y verdad. Me gustó.

    Responder
  7. daissy dice

    septiembre 13, 2018 en 10:09 pm

    Buen film!! falto algo en el final.
    Muy buena pagina.

    Responder
  8. alejandrosalazar dice

    septiembre 14, 2018 en 2:51 pm

    Es una pelicula simple…nostalgica. Me llevo a lugares de infancia.

    Responder
  9. Fabio dice

    septiembre 15, 2018 en 10:49 am

    Una de las mejores peliculas que , llore mucho hahaha que bueeeeena peli!!

    Responder
  10. juansebastianbautistapulido dice

    marzo 19, 2019 en 11:14 am

    Alguna vez la pondran disponible nuevamente?

    Responder
  11. leovillamizar dice

    mayo 26, 2019 en 9:34 pm

    Una película bella, conmovedora y que logra abordar el tema de la desigualdad social de manera convincente, muy bien lograda.

    Responder
  12. luisbuitrago dice

    julio 15, 2019 en 1:00 am

    hermosamente cruel… como la vida.

    Responder
  13. Sergio dice

    agosto 19, 2019 en 4:47 pm

    Bello retrato de la emocionante y triste cotidianidad.

    Responder
  14. jhonvanoy dice

    febrero 20, 2020 en 6:32 pm

    El film recoge un sin fin de experiencias muy propias de la vida urbana en Colombia; excelente, muchas gracias.

    Responder
  15. lulo17mo dice

    marzo 23, 2020 en 9:57 pm

    Muy buena esta peli.

    Responder
  16. sajidagila dice

    mayo 21, 2020 en 3:41 pm

    Hermosa película, es como verse a uno mismo.

    Responder
  17. Laura dice

    junio 8, 2020 en 12:46 am

    maravillosa, emotiva y reflexiva. Para el pobre no hay mas puertas que la del cementerio, la cárcel o el hospital

    Responder
  18. danielaninovega dice

    julio 4, 2020 en 6:03 pm

    Gracias a todxs lxs artistas que trabajaron en en esta producción , excelente trabajo. Una película hermosa, triste y realista.

    Responder
  19. RaulSoto dice

    julio 13, 2020 en 7:06 am

    Que bella película he podido ver sobre las diferencias tan abismales que tenemos entre las clases sociales en Colombia. El casting de Brayan Santamaría, niño, Carlos Fernando Pérez, padre y Alejandra Borrero, son todo un acierto.

    Responder
  20. aziulw dice

    agosto 7, 2020 en 7:31 pm

    La sentí muy familiar, muy estrecha a mi y al entorno en el que crecimos muchos. Preciosa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina