• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
BOLIVIA 2019 78 Disponible para Todo el mundo Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 21/07/2022
BOLIVIA 2019 78 Disponible para Todo el mundo Subtítulos

Dirección: Juan Ariel Soto Paz

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Rita Bautista, Cristian Mamani, Gregoria Choque, Evangelina Medrano

En tierra de nadie

En 2009, la Corte Superior de Justicia de Bolivia declaro el área del basurero de K’ara K’ara como un lugar inhabitable debido a los altos niveles de contaminación. El basurero sigue operando hasta la fecha. En este documental somos testigos de la relación del ser humano con el medio Ambiente en un mundo donde todo es descartable.

En tierra de nadieEn tierra de nadie
En tierra de nadieEn tierra de nadie
En tierra de nadieEn tierra de nadie
En tierra de nadieEn tierra de nadie
En tierra de nadieEn tierra de nadie
En tierra de nadieEn tierra de nadie
Ficha técnica y artística

Dirección: Juan Ariel Soto Paz

Guion: Juan Ariel Soto Paz

Investigación: Juan Ariel Soto Paz

País de producción: Bolivia

Países coproductores: Argentina, Venezuela

Compañía productora: Rodante Films, Palambra, Pensilvania Films

Producción ejecutiva: Sergio Estrada, Carlos Gómez de la Espriella, Nicolás Munzel, Facundo Escudero

Producción de campo: Ingrid Domínguez Rico

Dirección de fotografía: Luis Brun

Cámara: Luis Brun, Juan Ariel Soto Paz

Foto fija: Ingrid Domínguez Rico

Sonido directo: Andrés Lijeron, Nelson Marca, Vladimir Alba

Diseño de sonido: David de Luca Ferrini

Mezcla de sonido: David de Luca Ferrini

Música: Nascuy Linares

Montaje: Sebastián Agullo

Colorización: Ignacio di Martino, HD Argentina

Edición de sonido: David de Luca Ferrini

Locaciones

Locaciones - En tierra de nadie

Cochabamba, K’ara K’ara. Bolivia.

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - En tierra de nadie

Festival o evento Año País
Bolivia Lab 2012  

Bolivia

Doc Buenos Aires 2012 Argentina
Doc Andino Pitch 2012 Ecuador
Octubre TV 2019 Argentina
Festiver 2019 Colombia
Festival de Cine Politico 2019 Argentina
Festival de los derechos humanos 2019 Bolivia
SanFic NET 2019 Chile

Películas relacionadas

Mx
La perdición de los hombres
102 min. Ficción
2000

Cuenta un famoso corrido mexicano que "la perdición de los hombres son las malditas mujeres…"

La perdición de los hombres

Co
Padre Nuestro
12 min. Ficción
2015

Ignacio celebra su primera comunión mientras dos miembros de la iglesia se refieren a su padre comunista quien, según ellos, arde en las llamas del infierno

Padre Nuestro

Bo
Eugenia
82 min. Ficción
2017

Eugenia lo abandona todo y acepta el papel de guerrillera espía en una película de aficionados

Eugenia

Uy
Respirar
72 min. Ficción
2018

Julia descubre que está embarazada de su ex marido, pero él no lo sabe. Tiene treinta años y deberá decidir que hacer con el bebé en camino

Respirar

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina