• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 1958 105 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 03/11/2022
COLOMBIA 1958 105 Disponible para América Latina

Dirección: Luis Moya Sarmiento

Largometraje

Ficción

Todo público

Blanco y negroIdioma: Español

Reparto: Teresa Quintero, David Manzur, Julio E. Sánchez Vanegas, Bernardo Romero Lozano, Hugo Pérez, Alberto González, Enrique Jordán, Eduardo Olaya

El milagro de sal

Las difíciles condiciones en que laboran los trabajadores de las minas de sal¸ constituyen el marco en el que se desarrollan las intrigas. Tanto entre los patrones y directivos¸ como entre los mineros¸ hay buenos y malos. Por ello¸ una exploración por el interior de la mina¸ un casto y humilde romance¸ se convierten en tortuosas aventuras a las que se sobrevivirá sólo por un milagro.

El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal
El milagro de salEl milagro de sal

Patrimonio logo

Ficha técnica y artística

Dirección: Luis Moya Sarmiento

Asistencia de dirección: Fernando Casaña

Guion: Luis Moya Sarmiento

País de producción: Colombia

Compañía productora: Cinematográfica colombiana

Producción: Enrique Malumbres, Antonio Ordóñez Ceballos

Dirección de fotografía: Felipe Frías M.

Cámara: Alfredo Corchuelo, Octaviano Correa

Sonido directo: Luis Fernández

Música: Luis Antonio Escobar, Gerhard Rothstein, Francisco Cristancho

Montaje: Yesid Guerrero

Películas relacionadas
Raíces de piedra Co
82

Raíces de piedra

Fic

Un albañil convive con un vecino dedicado al robo callejero. El albañil cae enfermo y su amigo enfrenta infortunios para conseguir el dinero...

1963
Sol Negro Co
43

Sol Negro

Fic

Sol Negro es el retrato de Antonia, una cantante de ópera cuya belleza es exuberante y crepuscular…

2016
Anna Co
96

Anna

Fic

Anna escapa de Francia hacia Colombia con su hijo tras la amenaza de perder la custodia

2016
Noticias relacionadas
Los destinos de las imágenes

Noticias

Interacciones con los lectores

  1. pastor94 dice

    noviembre 7, 2016 en 9:32 am

    Excelente historia, ojala Retina Latina siga siendo la plataforma para el cine que va recuperando el Patrimonio Filmico Colombiano, y ojala pronto entre en funcionamiento Señal Memoria, para que los colombianos conozcan sus historias.

    Responder
  2. faparra dice

    noviembre 12, 2016 en 9:35 pm

    La plataforma no me funciona 🙁
    Quién me puede asesorar?

    Responder
    • Cristina Arévalo dice

      noviembre 14, 2016 en 1:30 pm

      Hola, desde donde nos escribes y qué te sucede con la plataforma?

      Responder
  3. ibon1960hotmail-com dice

    noviembre 19, 2016 en 7:53 pm

    que buena historia..y bien contada !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina