• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 2014 20 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "El campeón de la muerte" tuvo derechos de exhibición desde el 11 de mayo de 2017 hasta el 20 de abril de 2019. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

PERÚ 2014 20 Disponible para América Latina

Dirección: Juan Cristobal Armesto

Cortometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Victor Prada, Amiel Cayo, Sergio Espinoza, Lorena

El campeón de la muerte

Basado en el cuento homónimo de Enrique López Albujar. Liberato Tucto es un ganadero que, a través de un misterioso caza-recompenzas, busca vengar la muerte de su última hija Faustina.

El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
El campeón de la muerteEl campeón de la muerte
Ficha técnica y artística

Dirección: Juan Cristobal Armesto

Asistencia de dirección: Selene Ludeña

Guion: Juan Cristobal Armesto

País de producción: Perú

Compañía productora: La madeja

Producción: Jorge Monsalve

Producción ejecutiva: Vivian Tong

Dirección de fotografía: Lino Anchi

Cámara: Carlos Quiroz, Rulo Santibañez

Sonido directo: Carlos Flores

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - El campeón de la muerte

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Concurso Nacional de Cortometraje – Ministerio de Culturo 2015 Perú
FILMOCORTO – Festival de Cine de Lima 2016 Perú
Festival del Cortometraje Peruano 2015 Perú
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - El campeón de la muerte

Festival o evento Año Ciudad / país
Festival Internacional de Cortometrajes – FENACO 2014 Cusco – Perú
Almeria Western Film Festival 2016 España

Interacciones con los lectores

  1. wrad dice

    mayo 11, 2017 en 6:54 pm

    muy extraño, pero me ha gustado.

    Responder
  2. Daniel dice

    agosto 14, 2017 en 3:30 pm

    y el disparo del último??

    Responder
  3. a-jcobo dice

    agosto 29, 2018 en 10:13 pm

    Espectacular, es un corto que se sostiene por si solo, los encuadres son poéticos, la dirección se lleva un laurel especial, los diálogos son como escuchar poesía, si el Enriquito seguiría vivo hubiera llorado al ver su obra en lo más alto, es hermoso ver y escuchar, y se siente los Andes con fuerza, muy buen trabajo hermanos del Perú, al ver la obra sentí con fuerza los andes, sentí como si estuviera abriendo la ventana y viendo al Cotopaxi o al Cayambe, aquí en Ecuador, espectacular cortometraje…

    Responder
  4. ramirogabriel dice

    septiembre 10, 2018 en 12:06 am

    Realmente hermosa. Es un film que genera tanta emoción y cautiva. Muchas gracias y felicitaciones.

    Responder
  5. Ronald dice

    enero 14, 2019 en 8:30 pm

    Leí por primera vez este cuento antes de los 10 años y desde entonces lo leo una o dos veces cada año y es imposible no emocionarme con el relato. El día de hoy me enteré que existía este corto. Primero, mi felicitación al equipo que rescató esta joya, el saber que existen aún lectores y admiradores del buen Enrique López Albújar me permiten creer aún en el futuro del arte peruano. Segundo, la crítica inevitable, como fan de este cuento. Si el Perú fuera USA y por ejemplo, Christopher Nolan o Quentin Tarantino conocieran de esta trama, me puedo imaginar bien la obra maestra que se podría rodar, tomando en cuenta todos los detalles narrados en la historia original. Mis felicitaciones otra vez.
    “De aquí a mañana haré averiguar con mis agentes si es verdad que Hilario Crispín es el asesino de tu hija, y si así fuera, mandaré por el ganado como señal de que acepto el compromiso.” (Juan Jorge, El Campeón de la Muerte)

    Responder
  6. juss182 dice

    enero 22, 2019 en 4:40 pm

    excelente cortometraje existe una armonía entre la música y el contexto me gusto mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina