• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
MÉXICO 2016 72 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 16/08/2022
MÉXICO 2016 72 Disponible para América Latina

Dirección: Jorge Díaz Sánchez

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Rodolfo Mendoza, Eloy Cárdenas, Cintya Cárdenas, Carlos Mendoza

Derecho de playa

Los pescadores de la costa sur de Jalisco han ejercido libremente su oficio por décadas. En los últimos años han sido amenazados por el ímpetu de las privatizaciones, que aumentan su presencia en las playas de la región. Los asiste la Constitución Mexicana, pero aun así nada les garantiza su derecho a seguir ejerciendo la pesca.

Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Derecho de playaDerecho de playa
Ficha técnica y artística

Dirección: Jorge Díaz Sánchez

Guion: Jorge Díaz Sánchez, Cristina Alfaro

País de producción: México

Compañía productora: Kinesis Film House, AntropoFilms, IMCINE – Instituto Mexicano De Cinematografía, Foprocine

Producción: Jorge Díaz Sánchez, Cristina Alfaro

Dirección de fotografía: Sergio Martínez

Sonido directo: Odín Acosta

Música: Kenji Kishi

Montaje: Raúl López Echeverría

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Derecho de playa

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Diosa de plata – Nominación Mejor Documental 2017 México
Festival Internacional de Cine de Guadalajara – Premio Academia Jalisciense de Cinematografía 2016 México

Películas relacionadas

Uy
Río de pájaros pintados
59 min. Documental
2009

Un recorrido por Uruguay que recupera la emoción de descubrir el mundo natural que nos rodea. Esta es una mirada hacia la naturaleza desde el río, y al ritmo

Río de pájaros pintados

Pe
Cuadro de Bambú
18 min. Documental
2022

Un fabricante de bicicletas de bambú se adentra en la selva peruana en busca de cañas para continuar con la elaboración de este vehículo eco amigable

Cuadro de Bambú

Bo
Madre Agua
68 min. Documental
2018

Documental que va tras el rastro de la desaparición del segundo lago más grande de Bolivia

Madre Agua

Bo
The Healing Lizard
12 min. Documental
2016

Tres mundos están a punto de ser revelados a través de la controversia que genera un lagarto

The Healing Lizard

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina