Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Crónica del fin del mundo
Pablo, un profesor retirado, vive encerrado en su apartamento desde que su esposa murió en un atentado terrorista. En el anticipado año del fin del mundo, decide hacer justicia telefónica a los canallas que cruzaron por su vida. Felipe, su hijo y padre de un recién nacido, afronta el mundo con temor y desesperanza, sin trabajo, en un mundo inestable y sin garantías. Pablo se siente seguro en su encierro pero hace una llamada al hombre equivocado. Felipe es abandonado por su mujer. Para ellos se anticipa un fin antes del fin.
Ficha técnica y artística
Dirección: Mauricio Enrique Cuervo Rincón
Asistencia de dirección: Sandra Bustos Guzmán
País de producción: Colombia
Compañía productora: Pez Dorado Producciones
Producción: Carolina Aponte, Sandra Bustos Guzmán
Producción ejecutiva: Sandra Bustos Guzmán
Dirección de fotografía: Pedro Pablo Vega
Cámara: Pedro Pablo Vega
Sonido directo: Andrés Montaña Duret
Diseño de sonido: Carlos Andrés Cabas Vanegas, Andrés Montaña Duret, Nicolás Siachoque
Mezcla de sonido: Andrés Montaña Duret
Música: Orlando Betancourt Escobar
Montaje: Mauricio Enrique Cuervo Rincón
Dirección de arte: Laura Rodríguez Leiva
Genial!
Gracias
Excelente apuesta que logra recrear la brutalidad de esta guerra desde el impacto que le arrebata el sentido de la existencia a quienes sobreviven. Y al final el amor, fuerza vital, redime.
Soy Colombiana y vivo en el Reino Unido, estoy muy decepcionada y triste que hay restriccion para ver a las películas por que no vivo en Latinamerican. Por favor pueden tener en cuenta que muchos latinos vivimos fuera de esta region y es para nosotros de gran felicidad poder ver peliculas latinas. Muchos de nosotros vivimos insolados y no tenemos acceso a nuestro cultura cinematográfica.
Espero tengan en cuenta esta nota y podamos acceder a la pagina sin retricciones.
Muchas Gracias Damaris
Película y actuaciones excelentes. Muchas gracias.
Una película magnífica, con un potencial narrativo impresionante. Creo que es de las mejores películas colombianas de esta década. Espere 8 años para poder verla porque no pude ir a cine cuando estuvo en cartelera, hoy se que la espera valió la pena.
Gracias por esas magníficas actuaciones y esa magnífica, conmovedora y simbólica historia que nos hace reflexionar sobre nuestras relaciones, miedos, propósitos en la vida.
El fin del mundo no fue en el 2012, tampoco lo será en este 2020!
Excelente película muy buenas actuaciones y muy acorde al tiempo que estamos viviendo.
Estas son las peliculas que valen la pena ver ! Excelente. !