• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
URUGUAY 2015 84 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 28/10/2022
URUGUAY 2015 84 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Federico Borgia, Guillermo Madeiro

Largometraje

Ficción

15 años

Idioma: Español

Reparto: Hugo Piccinini, Antonio Osta, Marta Grané, Santiago Agüero


Sitio web

Clever

Clever (35), instructor de artes marciales y padre infelizmente divorciado, está obsesionado con pintar unos fuegos especiales en su auto. Para plasmar su deseo deberá viajar a un pueblo remoto donde, aparentemente, reside el artista capaz de hacerlo realidad. Personajes excéntricos y misteriosos lo recibirán para conducirlo a un destino inesperado. Una aventura solitaria y absurda, un hombre abatido intentando llenar un vacío en su vida.

Entrevista a Fernando Epstein curador de Clever para el ciclo Montaje en el cine latinoamericano

CleverClever
CleverClever
CleverClever
CleverClever
CleverClever
CleverClever
Ficha técnica y artística

Dirección: Federico Borgia, Guillermo Madeiro

Asistencia de dirección: Rodrigo Gils

Guion: Guillermo Madeiro, Federico Borgia

País de producción: Uruguay

Compañía productora: Montelona

Producción: Pancho Magnou

Producción ejecutiva: Pancho Magnou

Producción de campo: Pedro Barcia

Asistencia de producción: Germán Ormaechea

Dirección de fotografía: Ramiro González

Sonido directo: Fabián Oliver

Música: Ismael Varela

Montaje: Juan Ignacio Fernández

Dirección de arte: Gonzalo Delgado Galiana

Diseño gráfico: Federico Anastasiadis

Vestuario: Dominique Souberbielle

Locaciones

Locaciones - Clever

Montevideo y San Antonio, Uruguay.

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Clever

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mejor Película (Prix des Jeunes), 17° Festival internacional de Cine Black Movie de Ginebra. 2016 Suiza
Mejor Ópera Prima, 19° festival internacional de Cine de Punta del Este. 2016 Uruguay
Premio Primera Copia, 36° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. 2014 Cuba
Premios Primer Corte (Haciendo Cine + Habanero) Ventana Sur 2014. 2014 Argentina
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Clever

Festival o evento Año País
Festival Internacional de Busan 2015 Corea del Sur
Festoval Internacional de Varsovia 2015 Polonia
Festival Internacional de La Havana 2015 Cuba
Festival Internacional de Estocolmo 2015 Suecia
Festival Internacional de Chicago 2015 EE.UU.

Películas relacionadas

Mx
El monopolio de la memoria
48 min. Documental
2018

Por medio de una recopilación fotográfica, Pablo Martínez Zárate narra los hechos ocurridos en el movimiento estudiantil de 1968

El monopolio de la memoria

Co
La impresión de una guerra
27 min. Documental
2015

Muestra algunas marcas de la violencia en Colombia, voluntarias unas o accidentales. A menudo signos de lucha contra el olvido, la indiferencia y la impunidad

La impresión de una guerra

Pe
María del desierto
13 min. Documental
1982

María Reiche ha dedicado su vida a decifrar los gigantescos dibujos trazados en la Pampa de Nazca, aquellos que no han podido ser borrados por el paso de los

María del desierto

Pe
La casa del recuerdo
14 min. Documental
1988

Documental íntimo donde conocemos el valioso archivo fotográfico de los afamados fotógrafos arequipeños del siglo XX: los hermanos Vargas

La casa del recuerdo

Interacciones con los lectores

  1. antoniovalencia78 dice

    enero 31, 2021 en 5:18 pm

    Una historia absurda, en el buen sentido de la palabra.
    Personajes secundarios bizarros.
    Una road movie (en parte), en búsqueda de un sueño que le permita a Clever encontrarse consigo mismo y cómo al final los sueños no necesitan ser tan inalcanzables, ¿o quizás sí?
    Un buen antihéroe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina