¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
Camaquen
Sunu, un niño incaico, se prepara para viajar con los dioses y ayudar a su pueblo a traer lluvia para las cosechas pero pierde su camaquen en el camino. Con la ayuda del demonio Supay de las profundidades, Sunu se someterá a difíciles pruebas para recuperar su camaquen y poder cumplir su viaje. Camaquen es el vocablo quechua para alma, que significa textualmente energía vital.
Ficha técnica y artística
Dirección: María José Campos
Asistencia de dirección: Fátima Lock
Guion: María José Campos, César Santivañez
Investigación: María José Campos
País de producción: Perú
Compañía productora: María José Campos
Producción: Fátima Lock
Producción ejecutiva: María José Campos, Ministerio de Cultura del Perú (DAFO)
Producción asociada: César Santivañez
Producción de campo: Fátima Lock
Asistencia de producción: Angie Teodoro
Sonido directo: Andrés Flores
Diseño de sonido: Andrés Flores
Mezcla de sonido: Andrés Flores
Microfonista: Andrés Flores
Música: Andrés Flores
Montaje: María José Campos
Colorización: María José Campos
Edición de sonido: Andrés Flores
Dirección de arte: Dolly Quintanilla
Efectos visuales: María José Campos
Animación: María José Campos, Dolly Quintanilla, Javier Prado, Claudia Malqui, Corayma Bernabe, Davor Gallegos, Edda Torres, Fiorella Castillo, Gianfranco Mattos, Joan Portocarrero, Joaquín Padilla, María del Carmen Vásquez, Ximena García
Diseño gráfico: María José Campos
Ilustración: María José Campos, Dolly Quintanilla, Geraldine Cantuarias, Milagros Pedraza, Raquel Gil
Narración: Claudia Curiel
Me ha encantado este corto, ha dado en el clavo con lo que uso suele sentir en un momento, como cuando uno se siente perdido, sin rumbo, no perder el camaquen… «porque eres uno con todo».
Excelente cortometraje. No deberían quitarla, más aún si ayuda a conocer de manera mítica la cultura andina.
Maravilloso. Muy sensible.