• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2010 77 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?" tuvo derechos de exhibición desde el 27 de septiembre de 2018 hasta el 14 de abril de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

COLOMBIA 2010 77 Disponible para América Latina

Dirección: Diego García Moreno

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Beatriz González, Guillermo Angulo, Alonso Garcés, Guillermo Zapata, Daniel Ripoll, Camilo González, Fernando Rojas, Gabriel Pardo

Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?

¿Qué le paso a la pintora Beatriz González, quien tantas veces nos hizo reír con la ironía de su obra, para que un día llegara a pintarse un autorretrato desnuda llorando? Desde hace tres años, mientras Beatriz elaboraba el proyecto “Auras Anónimas,” una faraónica intervención con nueve mil lápidas en los columbarios del cementerio central de Bogotá, me di a la tarea de seguirla para contestar esa pregunta. La obra de la artista plástica Beatriz González sigue paso a paso durante medio siglo la historia de Colombia. Cargada en un principio con gran humor e ironía, su obra con el tiempo llegó a tomar el tono trágico que en el presente vive su país. Un documental en forma de monólogo que entrelaza la vida de una gran pensadora, de una obra aguda y crítica y el devenir de un país que se acostumbró a la violencia, a la muerte.

Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?
Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?
Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?
Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?
Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?
Ficha técnica y artística

Dirección: Diego García Moreno

Asistencia de dirección: María Paula Abadía

Guion: Diego García Moreno

País de producción: Colombia

Compañía productora: Lamaraca Producciones SAS

Producción ejecutiva: Liuba Hleap

Dirección de fotografía: Sergio García Moreno

Cámara: Diego García Moreno, Sergio García Moreno

Sonido directo: Diego García Moreno

Diseño de sonido: Sally Station

Música: Sebastián Quiroga, Sally Station

Montaje: Sebastián Hernández Zambrano

Música

Música - Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?

Nombre de canción Compositor Intérprete
Weinterreise –Der leirmann Franz Schubert Sebastián Quiroga
Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Realización de documentales, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2006 Colombia
Temps D’ images Portugal 2012 Portugal
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?

Festival o evento Año País
Festival internacional du film sur l’art 2011 Canadá
Festival de la memoria 2011 México
Docs Buenos Aires 2010 Argentina
BAFICI 2011 Argentina
FIPA 2011 Francia
Festival Internacional Documental Thessaloniki 2011 Grecia
Visions Du reel 2011 Suiza
Muestra Internacional Documental 2010 Bogotá
Festival Internacional de Cine de Cali 2010 Colombia
Festival de Cine Sin Fronteras 2010 Medellín
Inauguración Salones Nacionales de Artistas 2010 B/quilla – Santa Marta – Cartagena

Interacciones con los lectores

  1. eldelteatro dice

    enero 2, 2017 en 9:46 pm

    Somos lo que nos refleja la visión del artista. No, Somos peores… el artista nos regala en su generosidad la poética para tratar de despertar en algún momento el entendimiento y erradicar la inconsciencia y el sinsentido humano. Buen registro de una voz artística con carácter. En Beatriz González algo va bien.

    Responder
  2. itokuel dice

    abril 1, 2020 en 7:09 pm

    Mis respetos a Beatriz González, de una profunda sencillez, abrumadora sencillez, elaborada sencillez… ¿Qué puedo decir? Gran humanidad…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina