• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Beatriz González ¿Por qué llora si ya reí?”, de Diego García Moreno  

Noviembre 17 de 2016

La carrera de la artista plástica colombiana Beatriz González (Bucaramanga, 1938) atraviesa buena parte del convulsionado siglo XX que vivió -y continúa viviendo en el XXI- Colombia. Ella retrató en especial la relación con su tierra tanto desde lo macro político como desde los hábitos de sus conciudadanos, desde presidentes y figuras públicas hasta los habitantes de las calles.

Considerada una artista que siempre hizo de la ironía pop y el humor su fuerte, con el correr de los años -y en función de la violencia reinante, especialmente en la década de 1980-, González realizó obras de contenido cada vez más dramático y alusivo, alejando su mirada de los poderosos y enfocándose sobre todo en la gente común.

El documental de Diego García Moreno la acompaña mientras trabaja, habla y explica en qué se basan muchas de sus creaciones -que por lo general surgen de noticias periodísticas- y cómo fue explorando a través de ella su relación con Colombia y con los hechos más importantes de la historia de su país.

En paralelo se van contando los sucesos clave que se vivieron desde 1948 en adelante y que, a su manera, González ha siempre retratado, sin jamás distanciarse de lo social por más que sus obras no adhieran a ningún tipo de realismo clásico. De hecho, un eje de la narración es “Auras anónimas”, una intervención artística que González realizó sobre 9.000 nichos vacíos en el Cementerio Central de Bogotá.

El director se dedica en el film a mostrar las obras de González y escuchar sus conceptos sin intervenir demasiado en el relato y permitiendo así que las pinturas, grabados e instalaciones -y la filosofía e ideas que sostienen a su obra- ocupen el primer plano. Se trata de un documental que pinta a la artista en todas sus facetas y que le permite expresar su mirada sobre más de medio siglo de historia colombiana.

Por Diego Lerer, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Beatriz González ¿por qué llora si ya reí? Co
77

Beatriz González ¿por qué llora si ya reí?

Doc

La obra de la artista plástica Beatriz González sigue paso a paso durante medio siglo la historia de Colombia.

2010

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Artista, Beatriz González, Cine latinoamericano, Colombia, Documental

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina