• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2018 17 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar
La película "Ausencia" tuvo derechos de exhibición desde el 22 de septiembre de 2020 hasta el 22 de octubre de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 22/10/2020
COLOMBIA 2018 17 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Andrés Tudela

Cortometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Marina Corredor

Festival Internacional de Cine Corto de Cali 

Alianzas

Festival Internacional de Cine Corto de Cali 

Ausencia

La tranquilidad del campo es irrumpida por el sonido de un fuerte disparo. Bernarda, una mujer de 82 años, vive y ha vivido toda su vida en una casa campesina en medio de las montañas, un lugar que durante ya un tiempo se ha vuelto escenario de conflicto, de una guerra que no es contra ella, pero por circunstancias ajenas ha quedado en medio de ésta. A pesar que la gente de la vereda se ha ido y las constantes llamadas de su hija advierten el peligro que corre su vida, Bernarda ha tomado la decisión de quedarse en su hogar como un acto de resistencia pacífica ante esa guerra que no ve, pero siente.

AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
gal-ausencia-6gal-ausencia-6
gal-ausencia-7gal-ausencia-7
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
AusenciaAusencia
Ficha técnica y artística

Dirección: Andrés Tudela

Asistencia de dirección: Juana Lotero

Guion: Andrés Tudela

Investigación: Andrés Tudela

País de producción: Colombia

Compañía productora: Hydra Films

Producción: Diego Navarro, Andrés Tudela

Producción ejecutiva: Diego Navarro

Asistencia de producción: Carlos Corredor

Dirección de fotografía: Guillermo Santos

Cámara: Sebastián Bustos

Foto fija: Daniela Olave

Sonido directo: Alejandro Quintero

Diseño de sonido: Alejandro Quintero

Mezcla de sonido: Alejandro Quintero

Microfonista: Alejandro Quintero

Música: Carlos Osuna

Montaje: Carlos Osuna

Colorización: Sebastián Balli

Edición de sonido: Alejandro Quintero

Dirección de arte: Daniela Acosta

Efectos visuales: Rafael Tudela

Diseño gráfico: Camilo Diez

Castin: Andrés Tudela

Vestuario: Daniela Acosta

Maquillaje: Carolina Ruiz

Locaciones

Locaciones - Ausencia

Soracá – Boyacá / Colombia

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Ausencia

Nombre del premio o reconocimiento Año País
PRIX JEUNE PUBLIC (Premio del jurado joven) a mejor cortometraje internacional – Festival internacional de cine de Amiens 2018 Francia
Mejor Película, Mejor Ficción, Mejor Guion (Andrés Tudela) y Mejor Actriz (Marina Corredor) – Festival Florianópolis Audiovisual Mercosur 2019 Brasil
Mención especial a mejor cortometraje internacional – Festival Iberoamericano de cortos ABC 2019 España
Mejor cortometraje colombiano – Festival Internacional De Cine De Tunja 2019 Colombia
Mejor cortometraje – Festival internacional de cine corto de Cali 2019 Colombia
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Ausencia

Festival o evento Año País
Bogotá International Film festival 2018 Colombia
Festival International du Film d’Amiens – FIFAM 2018 Francia
Latino Chicago Film Festival 2019 EEUU
Festival de cine de Guadalajara 2019 México
Colombian Film Festival New York 2019 EEUU
Lakino Latin American Short Film Festival 2019 Alemania
Festival internacional de cine de Guayaquil 2019 Ecuador
San Francisco Latino Film Festival 2019 EEUU
Panorama de cine colombiano en París 2019 Francia
Festival Iberoamericano de cortos ABC 2019 España
Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2019 Brasil
Festival internacional de cine corto de Cali 2019 Colombia
Festival Cine Libre Internacional 2019 Colombia
Festival de Cinecorto Popayán 2019 Colombia
Festival de Cine Colombiano al Campo – SiembraFest 2019 Colombia
Festival Internacional De Cine De Tunja 2019 Colombia
Películas relacionadas
Naranjas Co
15

Naranjas

Fic

Para Rosa, una mujer campesina arraigada a la vida rural, aprender a conducir un vehículo a sus 55 años de edad resulta algo complejo,...

2014
Se venden conejos Co
18

Se venden conejos

Fic

Clemencia es una mujer pudorisísima que habita una finca tan vieja y tan pobre como ella. Más que vivir de las lechugas y los...

2015
Las zonas grises Co
17

Las zonas grises

Fic

A sus veintiún años, Nicolás decide realizarse su primera prueba de VIH. La incertidumbre por la enfermedad invade su vida

2018
El verano del León eléctrico CH
22

El verano del León eléctrico

Fic

Cortometraje que triunfó en el Festival de Cannes y está inspirado en el caso del "Profeta de Peñalolén”

2018

Interacciones con los lectores

  1. dobled dice

    septiembre 27, 2020 en 12:05 pm

    Me gustó mucho su trabajo. Me gusta el silencio que acompaña a la protagonista, la idea de la guerra que está en todas partes y que no se puede ver, tiene una invitación a lo espectral la figura del esposo. Pregunta: ¿hay alguna relación entre la escena que abre el corto, con la escena de Herzog que abre la película Fizcarraldo? Felicitaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina