• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2019 26 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 09/08/2022
COLOMBIA 2019 26 Disponible para América Latina

Dirección: Samuel Moreno Álvarez

Cortometraje

Documental

12 años

Idioma: Español

Reparto: Mamá Pastora Juagibioy, Taila Luis Fernando Juagibioy, Jhon Aguillon, Taita Juan Bautista Chindoy

Alguacer

Alguacil, The Sheriff

Fernando es un indígena autóctono del Valle de Sibundoy, en el sur de Colombia, que fue recientemente elegido Alguacil de toda su comunidad, ellos tienen su propio sistema jurídico con sus propios

representantes, lo que permite que todos sean juzgados, en el territorio, de acuerdo con su visión del mundo. Ahora Fernando tiene la pesada carga de hacer cumplir la ley en su pequeño pueblo: citar a los acusados, testificar en los tribunales o administrar azotes como castigo. El alguacil es una historia de redención cuyo relato se despliega en una edición cruda y conmovedora. En la alternancia de escenas de la vida cotidiana de Fernando, ya sea en el ejercicio de su nuevo poder o hasta en sus travesuras habituales, hay una pregunta subyacente: ¿será capaz de redimir su comportamiento en su nueva función?

AlguacerAlguacer
AlguacerAlguacer
AlguacerAlguacer
AlguacerAlguacer
Ficha técnica y artística

Dirección: Samuel Moreno Álvarez

Asistencia de dirección: William Jamioy

País de producción: Colombia

Compañía productora: Trópico Atómico Films, Colectivo de comunicaciones indígena Carchansa

Producción: Luis Pedro Jamioy Juagibioy, Samuel Moreno Álvarez

Dirección de fotografía: Samuel Moreno Álvarez

Sonido directo: Juan Carlos Jamioy Juagibioy

Diseño de sonido: Sebastián Alzate

Mezcla de sonido: Clap Studio

Música: Proyección Kamentsa

Montaje: Juan Álvarez Durán, David Aguilera

Colorización: José Espinosa

Edición de sonido: Clap Studio

Ilustración: ZALO

Música

Música - Alguacer

Nombre de canción Compositor Intérprete
Eternamente te amaré Proyección

Kamentsa

Proyección Kamentsa
Bonita pero mentirosa Proyección

Kamentsa

Proyección Kamentsa
Dia de fiesta Proyección

Kamentsa

Proyección Kamentsa
Locaciones

Locaciones - Alguacer

Valle del Sibundoy, Alto Putumayo, Sur de Colombia.

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Alguacer

Festival o evento Año País
International Festival of Cinema Nyon 2019 Suiza
Bogoshorts Film Festival 2019 Colombia
FIDBA, Festival Internacional de CineDocumental de Buenos Aires 2019 Argentina
Muestra EcoFalante, 2020 Brazil
La Guarimba Film Festival, Amadea, 2020 Italia
Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, Montevideo 2020 Uruguay
Vilnius International Short Film Festival 2020 Lithuania
14 Muestra cine + video indígena 2020 Chile
Películas relacionadas
Niñas de Uchituu Co
28

Niñas de Uchituu

Doc

Sonia y Yelitza, dos niñas wayúu que habitan en la comunidad de Uchituu del vasto desierto de la Guajira colombiana. 

2016
Saakhelu Kiwe Kame Co
26

Saakhelu Kiwe Kame

Doc

El Saakhelu Kiwe kame es un ritual de los pueblos indígenas Nasa de Colombia, que trata de la revitalización de la madre tierra en...

2019
Tierra adentro PA
71

Tierra adentro

Doc

El cineasta Mauro Colombo se sumerge en el tapón del Darién para enfocarse en el significado de la jungla como metáfora de lo salvaje...

2018

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina