• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Inca catchascán

El Inca, la Boba y el Hijo del Ladrón, de Ronnie Temoche

mayo 13, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Una rareza para todo público. Historias entrecruzadas de los tres personajes principales del título (y de varios secundarios más), apenas relacionadas entre sí, en las que se intenta trabajar sobre el registro de un modelo costumbrista de representación que funciona a su vez como una plataforma para señalar, más bien a manera de esbozo, algunas calamidades de la vida pública peruana. La película empieza con un inexplicable linchamiento en ciernes, como si quemar a un delincuente en la vía pública fuera legítimo en las coordenadas del contrato social de turno. Así descripto el episodio parece atroz y, si bien hay alguna que otra escena que remite a ese universo lúgubre, la naturaleza amorosa de los tres personajes contrarresta la vileza circundante e imponen un tono humanista y amable.

El personaje del Inca se enamorará y también intentará salvar a un moribundo; el hijo del ladrón viajará a todos lados con su mujer embarazada en busca de un nuevo camino; la boba busca desesperadamente enamorarse de un hombre y, cuando lo encuentra, su padre no solamente lo rechazará sino que le dará una golpiza para que jamás vuelva a molestar a su hija. Hay otras anécdotas y situaciones, pero la idea de Ronnie Temoche es encontrar en todos sus personajes un mensajero que exprese el malestar de una cultura y que sea funcional a un sistema de referencias y relaciones propio de una alegoría.

Lo más interesante del film de Temoche se circunscribe al uso de ciertas panorámicas para construir algunas escenas y narrar directamente desde estas sosteniendo la duración de la mayoría de los planos en un tiempo específico. Se trata de una decisión formal extraña respecto a las convenciones a las que responde fielmente la película.

Por Roger Koza, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Amor, Cultura, desierto, Inca catchascán, Viaje

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina