• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Carlos Mignon

México

Carlos Mignon nació en la Ciudad de México en 1981, cuenta con estudios superiores en Comunicación Social, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X), Fotografía Fija en la Escuela Activa de Fotografía (EAF) y Dirección cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en San Antonio de los Baños, Cuba.

En 2004 recibió la beca IMJuve para editar la revista EFE, publicación web especializada en estudios visuales.  En el 2007 obtiene la beca Jóvenes Creadores otorgada por el FONCA, como resultado del proyecto Videosimulacros expuesto en diversas galerías de México y España. Su trabajo incluye los cortometrajes: Medusa (Ficción, Cuba, 2012) y Los Intrusos (Documental, Cuba, 2011). Su trabajo, el largometraje documental Parque Lenin (2014), estrenado en el Festival Internacional Visions du Réel 2015 en Nyon Suiza fue seleccionado y premiado el Festival Internacional de Cine Documental de Moscu. Su trabajo como director y director de fotografía incluye los cortos: La medusa (Ficción Cuba, 2012) y Los Intrusos (Documental Cuba, 2011).

DocTV
El ocaso de las diosas
53 min. Documental
2016

Las explosivas hermanas Silvia y Judith cimentaron una violenta relación repleta de rencores. Tras separarse por una década, Judith recibe el diagnóstico

El ocaso de las diosas

Dirección / Dirección de fotografía / Guion / Producción
Mx
Parque Lenin
77 min. Documental
2015

Los hermanos Antoin, Yesuán y Karla comparten su último recuerdo juntos en el centro de diversiones de La Habana, Parque Lenin.

Parque Lenin

Dirección / Sonido directo

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina