• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Alberto Serra

ND

Director / Productor de Cine y TV. Sus estudios de cine lo llevaron a Estados Unidos, Brasil y la República Checa. Se graduó de la escuela de cine «Famu» en Praga. En 2004 fundó WP Films, una productora para el mercado nacional e internacional.  En 2007 realizó su primera película La Isla del Diablo, Coiba, nominada a Mejor Documental en el Festival de Cine Latino de París, Francia. Su primera coproducción fue Historias del Canal en 2014 y en 2017 presentó el documental La Fuerza del Balón, que alcanzó nueve nominaciones en el «Sport Film Fest» de Palermo en Italia y ganó el Paladino de Oro a Mejor Película. En 2018 Alberto presenta Sin Voz y La Fuerza del Balón en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) ambos filmes de perfil social. En 2018 gana el Fondo Cine de Panamá con una película de terror llamada La Granja, también dirige un cortometraje musical del maestro Rubén Blades y una serie web documental de corrupción llamada Secuestro Deportivo ambas para medios digitales. Además, ha producido y participado en varias películas para Estados Unidos y Europa, como Chupacabras, The Real Miyagi, Quatum of Solace-007 y Treasure Hunters. En 2019 estrenó Chico Heron y el último 42 con la participación de Mariano Rivera.

Sin Voz PA
90

Sin Voz

Fic

La trata humana y el abuso infantil son problemas mundiales y América Latina no escapa de ella

2018
Dirección

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina