

Las dos orillas
Víctor Hugo, un músico chileno de 60 años radicado en Oruro, Bolivia, lidera una banda chilena con músicos bolivianos para actuar en fiestas folclóricas del norte de Chile. Mientras se recupera de una dolencia, narra su profunda conexión con la música de bronces boliviana. En paralelo, conocemos a Ariel, un joven músico boliviano de 26 años, cuya vida transcurre entre las bandas de bronce de Oruro, revelando la esencia colectiva y comunitaria de este arte. La trama se desarrolla en dos frentes: la perspectiva de Víctor Hugo, quien se enorgullece de ser el primer músico blanco en sumergirse en el mundo indígena de las bandas de bronce, y Ariel, quien, tras vivir como migrante en Iquique, enfrenta discriminación por su identidad indígena.
Galería
Imágenes destacadas de la película

La película "Las dos orillas" tuvo derechos de publicación desde el 08 de marzo de 2024 hasta el 08 de marzo de 2025. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.
La información publicada en Retina Latina se mantiene accesible para consulta y para fortalecer una base de datos del cine latinoamericano en internet.
Oruro, San Lorenzo de Tarapacá, Tiahuanaco. Bolivia.
Efectivamente, es una excelente vitrina audiovisual para dar a conocer al mundo tradiciones y culturas aunque el idioma es similar las culturas son sorprendentes e impactantes.