

El último comandante de los quintines
Mi padre fue el último comandante del movimiento armado Quintín Lame. 26 años después de la dejación de armas decido contar su historia, un viaje para perdonar el pasado, donde se revive la libertad del monte y se vuelve a la tierra donde se ha dejado el ombligo.
🇨🇴 COLOMBIA
|
||
2018
30 min.
Documental
Disponible para - América Latina
- hasta el 09 de abril de 2026
Dirección: Eliseth Libertad Peña Quistial | Cortometraje | Documental | 12 años | Idiomas: español / nasa yuwe | Subtítulos
Reparto: Jesús Élvio Peña Chepe, María Deisy Quistial Chantre, Rubén Dagua
Galería
Imágenes destacadas de la película
Ficha técnica y artística
Dirección: Eliseth Libertad Peña QuistialAsistencia de dirección: Marcela DelgadoGuion: Eliseth Libertad Peña QuistialInvestigación: Alex Andrés López Guevara, Eliseth Libertad Peña Quistial País de producción: Colombia Compañía productora: Tangara FilmsProducción: Alex Andrés López GuevaraCoproducción: Fundación Universitaria de PopayánAsistencia de producción: Marcela DelgadoDirección de fotografía: Juan Pablo Bonilla RengifoCámara: Juan Pablo Bonilla RengifoSonido directo: Alex Andrés López GuevaraDiseño de sonido: Juan Manuel Arango, Helder Quintero Rivera, Alexis PolancoMezcla de sonido: Helder Quintero RiveraMúsica: Juan Manuel Arango, Alexis Polanco, Helder Quintero RiveraMontaje: María Camila Vivas MaldonadoColorización: Terry Valencia MosqueraEdición de sonido: Helder Quintero RiveraDiseño gráfico: Oscar Eduardo Chavarro Vargas
Premios y reconocimientos
Nombre del premio o reconocimiento | Año | País |
Fondo para el desarrollo Cinematográfico FDC – Relatos Regionales | 2016 | Colombia |
Mejor documental Miradas Emergentes 20º MIDBO | 2018 | Colombia |
Participación en eventos cinematográficos
Festival o evento | Año | País |
20 MIDBO Muestra internacional documental de Bogotá | 2018 | Colombia |
Festival de cine corto de Popayán | 2018 | Colombia |
XI Muestra de cine y video indígena en Colombia Daupara | 2019 | Colombia |
10 Feria internacional de cine de manizales: Memorias del fuego | 2019 | Colombia |
XI Muestra de cine en femenino | 2020 | Colombia |
Locaciones
Este documental fue grabado en el departamento del Cauca, Colombia.
Popayán:
Vereda Lame
Paispamba:
Resguardo Tierra del viento
Caldono:
Resguardo Pueblo Nuevo
Resguardo La Laguna
Mosoco:
Laguna Juan Tama
Corinto:
Vereda López Adentro
Inzá:
Tierradentro
Vereda El Cuartel
Películas relacionadas
Aun no me deja ver ninguna pelicula! Espero solucionen pronto el problema… Es una pena, porque el plazo para acceder a verla se pasa. Les sugiero extenderlo, pues asi podremos disfrutarlas!!! Saludos cordiales
muy bueno el video..
El en-canto de este testimonio fílmico reside en el re-torno a la raíz. Preciosa imagen, bello sonido, tierna es la lágrima de los recuerdos. Muchas gracias.
Muchas gracias
Un documental que cuenta una historia olvidada. Muy interesante.
Muy bueno ahora me encuentro analizando su proyecto audiovisual
esta es la identidad que debemos adoptar