• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones
            audiovisuales

Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales

El encuentro Internacional Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales que se realiza entre el 5 y el 30 de abril de 2022 consta de una curaduría de 17 producciones audiovisuales sobre Perú que busca comprender cómo se representan ciertos momentos de la historia reciente peruana y cómo se constituyen y ponen en tensión diferentes miradas, testimonios y formas de representar el periodo de violencia más sangriento de la historia republicana del país. El encuentro, que recibió el estímulo económico para Proyectos de Investigación sobre Cinematografía y Audiovisual en el año 2020 de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú, ofrecerá además tres mesas de discusión a través de las redes sociales del Lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social sobre las maneras cómo se representa este periodo de la historia reciente en producciones audiovisuales.

Organización y curaduría del Encuentro:

  • María Eugenia Ulfe
  • Sara Lucía Guerrero
  • Mauricio Godoy

Perú
Ñanta Rikuchispa
Piero Yushep Parra Solar
Perú
Estado de Miedo
Pamela Yates
Perú
La última tarde
Joel Calero
Perú
La búsqueda
Mariano Agudo, Daniel Lagares
Perú
Lucanamarca
Carlos Cárdenas, Héctor Gálvez Campos
Perú
Una memoria incómoda
Cecilia Cadenillas
Perú
Rehenes
Bruno Ortiz León
Perú
Hijas de la violencia
María Barea
Perú
Chungui Horror sin Lágrimas... Una Historia Peruana
Felipe Degregori
Perú
La cantuta en la boca del diablo
Amanda Gonzales
Perú
La vida es una sola
Marianne Eyde
Perú
La Casa Rosada
Fredy Palito Ortega Matute
Perú
Senderos de violencia
Michel Gómez, Julio Vizcarra
Perú
Mujer de soldado
Lucía Patricia Wiesse Risso
Perú
Entre Memorias
Martha-Cecilia Dietrich
Perú
No, no me acuerdo
Isaac Ernesto Ruiz Velazco
Perú
Por los caminos de la violencia
Valérie Robin Azevedo, Nicolas Touboul

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina