• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood

Marzo 25 de 2018

Los personajes que han construido identidad latinoamericana se han convertido en una oportunidad para enriquecer las historias del cine de la región. A esta tradición se suma Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood, biopic de ficción que nos permite conocer aspectos de la vida de una figura emblemática de la cultura chilena y andina: Violeta Parra, cantautora de grandes éxitos del folclore chileno y la música popular como Gracias a la vida.  

Violeta se fue a los cielos se basó principalmente en el libro homónimo de Ángel Parra -quien también produjo un álbum tributo a su madre, bajo el mismo título-, en entrevistas a conocidos de la cantante y biografías complementarias. Con estas fuentes narrativas y la brillante actuación de Francisca Gavilán, Wood se encarga de revivir el retrato y los episodios más relevantes de Violeta con el trasfondo de los paisajes de la cordillera andina y la presencia del gavilán, que constituye un homenaje a las palabras de esta artista integral quien sostenía que: “La creación es un pájaro sin plan de vuelo que jamás volará en línea recta”.

La película nos lleva en un viaje hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, donde experimentamos la rusticidad del campo, conocemos la cultura chilena de antaño, y el contexto rural como fuente de inspiración y origen del carácter rebelde y apasionado de esta cantautora, ceramista y artista polifacética, que dio a conocer al mundo, a través de su música, la tradición del folclore chileno.

Este homenaje a Violeta Parra del director chileno Andrés Wood tuvo un prolífico recorrido en festivales de cine internacionales, donde ganó el premio a mejor ficción internacional en el Festival de Sundance en el 2012 y los premios a mejor director y mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Huelva en el 2011.

Películas relacionadas

CH
Violeta se fue a los cielos
110 min. Ficción
2011

Reconstrucción sin una línea cronológica del mundo interior de la artista chilena y de las personas que compartieron su vida, sus viajes, amores, sueños,

Violeta se fue a los cielos

Archivado en:Inicio, Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina