• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2015 208 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "Todo comenzó por el fin" tuvo derechos de exhibición desde el 09 de marzo de 2018 hasta el 9 de marzo de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 10/03/2020
COLOMBIA 2015 208 Disponible para América Latina

Dirección: Luis Ospina

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Andrés Caicedo, Rosario Caicedo, Carlos José Mayolo, Luis Ospina, Karen Lamassonne, Sandro Romero, Patricia Restrepo, Clarisol Lemos, Guillermo Lemos, Lina González, Hernando Guerrero, Beatriz Caballero, Vicky Hernández, Oscar Campo, Eduardo Carvajal

Todo comenzó por el fin

Todo comenzó por el fin es el autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como «Caliwood», un grupo de cinéfilos, que en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70s y 80s, lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano. A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del film. Es el relato de un sobreviviente.

Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Todo comenzó por el finTodo comenzó por el fin
Ficha técnica y artística

Dirección: Luis Ospina

Guion: Luis Ospina

País de producción: Colombia

Producción: Luis Ospina

Producción ejecutiva: Sasha Quintero

Dirección de fotografía: Francisco Medina

Sonido directo: Isabel Torres, Camilo Martínez, Amanda Villavieja

Diseño de sonido: Isabel Torres

Música: Camilo Sanabria

Montaje: Gustavo Vasco Ruíz, Luis Ospina

Música

Música - Todo comenzó por el fin

Nombre de canción Compositor Intérprete Álbum Sello
Home movies Camilo Sanabria No aplica No aplica No aplica
Descarga No aplica Bloque de Búsqueda Bloque de Búsqueda Sonolux
La casa del sol naciente No aplica Los Speakers The Speakers Discos Bambuco
Caliwood No aplica Junior Jein El cabaio de la salsa urbana Metiendo mano records
La palabra fin Chico Navarro Rolando Laserie y Johnny Pacheco De película Fania records
Quinteto de cuerdas e do mayor Op. 163 D. 956 Adagio Franz Shubert Franz Shubert No aplica No aplica
Le Dejeuneur No aplica La Collection No aplica No aplica
Frisco Disco Davor Devcic Davor Devcic Dance & electronic – Disco Vol. 2 Rosenklang
67 Jam Gary Scott Wolk Gary Wolk Gary Wolk Vol. 7 Ecstasy Records
Classical Drama Peter Godfrey Peter Godfrey No aplica No aplica
Time Lapse Stuart Kilbride Stuart Kilbride No aplica No aplica
Dirge Bob Dylan Bob Dylan Planeta Waves Asylum Records
The Awful Truth Carole King Carole King Really Rosie No aplica
Señra Santana Ernesto Díaz Ernesto Díaz No aplica No aplica
Yes, I’m coming home Tom Jones Tom Jones Gold Universal Music Japan
Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Todo comenzó por el fin

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio al Mejor Director, Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2015 Colombia
Premio del Público, Festival Internacional de Cine de Cartagen FICCI 2015 Colombia

 

 

Premio Cinemateca 2015 Colombia
Premio al Mejor Documental, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2016 Colombia
Premio al Mejor Documental, Festival internacional de Documentales de Antofagasta 2016 Chile
Premio Macondo al Mejor Documenta, Academia Colombiana de Artes y Ciencias CInematográficas 2016 Colombia
Premio Macondo al Mejor Montaje, Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas 2016 Colombia
Mención del Jurado, Festival de Cine LASA 2017 España
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Todo comenzó por el fin

Festival o evento Año País
Transilvania International Film Festival 2015 Rumania
Tudo é Verdade Documentary Film Festival 2015 Brasil
Busan International Film Festival 2016 Corea del Sur
CINE LATINO MINNEAPOLIS SAINT PAUL FILM FESTIVAL 2015 Estados Unidos
LASA Film Fest 2015 España
Festival de Cine de Mar del Plata 2015 Chile
Visible Evidence 2017. 2017 Argentina
Yamagata Film Festival 2015 Japón
Festival de Cine de Morelia 2015 España
Festival TRANSCINEMA 2015 Perú
Festival de Cine de Cartagena 2016 Colombia
Festival Documental Punto de Vista 2015 España
Cinéma du réel 2016 Francia
Festival EDOC Encuentros del Otro Cine 2015 Ecuador
PANORAMA DE CINE COLOMBIANO EN PARÍS 2016 Francia
Neuchâtel International Fantastic Film Festival 2015 Suiza
Colombian Film Festival Berlin 2015 Alemania
Festival Biarritz Amerique Latine 2015 Francia
MIDBO MUESTRA INTERNACIONAL DOCUMENTAL DE BOGOTÁ 2016 Colombia
Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2016 Chile
Festival de Cine Colombiano de Medellín 2016 Colombia
ANTOFADOCS 2016 Chile
Festival Pachamama 2016 Colombia
FESTIVAL CINEMATOGRAFICO INTERNACIONAL DEL URUGUAY 2016 Uruguay
Toronto International Film Festival 2015 Canadá
Museum of the moving image 2016 Estados Unidos

Películas relacionadas

Co
Alma provinciana
121 min. Ficción
1926

Una joven acomodada y el encargado de una finca, se enamoran a pesar de la oposición de la sociedad y del padre de la mujer.

Alma provinciana

Co
La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo
90 min. Documental
2003

Documental de creación sobre el polémico escritor residente en México Fernando Vallejo

La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo

Co
Nuestra Película
95 min. Documental
1993

Ante su muerte inminente de sida el artista Lorenzo Jaramillo reflexiona sobre su vida y obra a través de los cinco sentidos.

Nuestra Película

Noticias relacionadas
Entrevista a Luis Ospina director de Todo comenzó por el fin

Interacciones con los lectores

  1. espinel dice

    marzo 9, 2018 a las 9:09 am

    Hoy es 9 de Marzo y la plataforma aún no habilita ver la película, ¿Tienen algún horario estipulado para esto? Gracias.

    Responder
    • Jaime dice

      marzo 9, 2018 a las 9:16 am

      Ya está publicada. Estábamos trabajando en ello. Gracias por estar atento a Retina Latina. ¡A disfrutar la película!

      Responder
      • espinel dice

        marzo 9, 2018 a las 9:31 am

        Gracias !!!

        Responder
  2. pilar1280 dice

    marzo 9, 2018 a las 3:38 pm

    Gracias retina Latina !!!

    Responder
  3. workshophispanavista dice

    marzo 12, 2018 a las 12:49 am

    Gracias por este vivo retrato de una obra honesta y sin concesiones, de la generación más lucida y profana del cine y la cultura colombiana.

    Responder
  4. wicho dice

    marzo 14, 2018 a las 10:54 am

    muchas gracias !!!

    Responder
  5. rodriharlow dice

    marzo 18, 2018 a las 9:44 am

    Un saludo muy grande. Acabo de descubrir la página gracias a una mención que alguien hizo en un programa de radio.

    Los felicito por este gran aporte a la difusión de nuestra cultura audiovisual latinoamericana.

    El contenido está simplemente excelente y es de todo mi interés.

    Sin embargo, me encuentro fuera de Latinoamérica, y el contenido no está disponible en mi país de residencia.

    Quisiera saber qué opciones tengo para poder ver el contenido de la página desde Canadá ?

    Para empezar, quiero ver «Todo comenzó por el fin» de Luis Ospina, por favor ayúdenme.

    Muchísimas gracias y felicitaciones de nuevo, de todo corazón.

    Responder
    • gall dice

      septiembre 19, 2018 a las 10:31 am

      Estoy en la misma situación… ¿Ha encontrado alguna solución a compartir?

      Saludos,

      Responder
  6. briangomeza dice

    marzo 23, 2018 a las 4:28 am

    Sólo queda decir gracias, andaba como loco buscando esta película desde que salió. Gracias por compartirla, todo el mundo debería verla. ¡Qué viva Caliwood y lo queda de él!

    Responder
  7. nataliagr16 dice

    marzo 25, 2018 a las 10:49 pm

    ¡Muchas gracias por esta joya!

    Responder
  8. juanpablomonroyquintero dice

    abril 4, 2018 a las 1:22 am

    Alucinante dibujo de un pasado, fotogramas de un gran rompecabezas (rompe conciencias). Cuánto se ha hecho… cuánto nos falta… inspiradoras escenas de una obra que nunca terminará de escribirse. Gracias Luis por el docu, Gracias Retina Latina.

    Responder
  9. sleon27 dice

    abril 7, 2018 a las 11:53 pm

    Gracias Luis por relatar esta historia, este viaje, esta aventura…Solo me queda decir ¡que viva el cine!

    Responder
  10. alvaroperfar dice

    octubre 8, 2018 a las 6:19 pm

    Excelente radiografía del cine caleño de los 70′ y 80`. Grandes realizadores que le dieron a Cali un puesto destacado en la cinematografía latinoamericana. Gracias Luis Ospina.

    Responder
  11. dilecolm dice

    octubre 14, 2018 a las 8:30 pm

    Excelente recopilación de toda una vida de hacer realmente lo que les gustaba, se nota que se la gozaron, eso es lo debería hacer cualquier ser humano, trabajar en lo que disfruten obviamente teniendo los respectivos limites para no traerle males al cuerpo.
    Que buena autobiografía con base en un movimiento que dejara marcada a nuestra ciudad para siempre
    Felicitaciones señor Luis Ospina,

    Responder
  12. masalinas dice

    octubre 15, 2018 a las 10:46 am

    Excelente documental, el retrato de una generación, una amistad y sobre todo un trabajo artístico que convierte la vida misma en un acto creativo

    Responder
  13. valenttina dice

    octubre 27, 2018 a las 6:58 pm

    Hola, no puedo ver la película, aparece un aviso de unauthorize country y estoy en Colombia… me pueden ayudar?

    Gracias

    Responder
  14. Laura dice

    diciembre 23, 2018 a las 12:31 am

    Majestuosa obra, gracias vida por el cine.

    Responder
  15. juanca35 dice

    enero 20, 2019 a las 4:20 am

    Es bella, simple pero contundente testimonio de nuestra historia del cine … gracias por tener esta pieza y a Luis por tener la valentía y cojones de recop

    Responder
  16. estereotipejo dice

    septiembre 29, 2019 a las 8:37 pm

    ya no la encuentro alojada para poder verla?

    Responder
  17. David dice

    noviembre 16, 2019 a las 4:39 pm

    No está disponible en Dinamarca 🙁

    Responder
  18. sol1234 dice

    diciembre 18, 2019 a las 9:30 am

    ¡Excelente! no sabía de este movimiento de vanguardia del cine colombiano ya que nada llegó a mi país. Estaré atenta para encontrar más material. Gran aporte de Retina Latina.
    Muchas gracias.
    Sol de Argentina.

    Responder
  19. santiagoroserovelasco dice

    marzo 25, 2020 a las 9:36 pm

    Buenas señores, cómo hago para ver la película por este medio?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina