Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Sour Lake
Inspirada en el nombre de una ciudad petrolera de Texas, Sour Lake fue el nombre dado por la Texaco en los años sesenta a un pequeña ciudad refundida en la selva ecuatoriana, conocida en español como Lago Agrio. En este nombre subyace el entramado que construye la película: desde los alrededores de esta ciudad hasta Los Andes colombianos, donde la vegetación de la selva se fusiona con las montañas. Estos emplazamientos geográficos, interrelacionados entre sí desde hace siglos, están atravesados por numerosas problemáticas económicas, ecológicas, políticas y territoriales. Retratos en movimiento integran una última pregunta por la relación de estos territorios con los cuerpos de que lo habitan.
Ficha técnica y artística
Dirección: Andrés Dávila Argoty
Investigación: Andrés Dávila Argoty
Países de producción: Colombia, Ecuador
Producción: Andrés Dávila Argoty
Producción de campo: Sebastián Galvis Forero
Dirección de fotografía: Diego Falconí
Cámara: Diego Falconí
Diseño de sonido: Arsenio Cadena, Fredy Vallejos
Mezcla de sonido: Arsenio Cadena, Fredy Vallejos
Microfonista: Fredy Vallejos, Arsenio Cadena
Montaje: Andrés Dávila Argoty
Colorización: Ana María Ormaza
Diseño gráfico: Amandine Gerst