Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Sinfonía de Mercado
Durante 27 minutos se devela el interior desconocido del mercado de Corabastos. Desde muy temprano en la madrugada se organizan los alimentos para cuando sale el sol, comienza el despliegue de la venta, se manifiesta el color, los olores y ritmos visuales y sonoros de este gran mercado. Entre la gente sus labores y la cotidianidad se hace un retrato digno del valor del campo en la ciudad.
Ficha técnica y artística
Dirección: Helena Salguero Vélez, Jimena C. Prieto Sarmiento
Guion: Helena Salguero Vélez, Jimena C. Prieto Sarmiento
Investigación: Jimena C. Prieto Sarmiento, Helena Salguero Vélez
País de producción: Colombia
Compañía productora: Sinfonía de Mercado
Producción: Helena Salguero Vélez, Jimena C. Prieto Sarmiento
Dirección de fotografía: Jimena C. Prieto Sarmiento, Helena Salguero Vélez
Cámara: Jimena C. Prieto Sarmiento, Helena Salguero Vélez
Asistencia de cámara: Juan Pablo Católico, Leonardo Acevedo
Foto fija: Alejandro Mora Contreras, Héctor Mario Arroyave
Sonido directo: Tomás Arenas, Rafael Ricardo Ospino Betancurt
Diseño de sonido: Andrés Quintero Campos
Mezcla de sonido: Andrés Quintero Campos
Música: Andrés Álvarez Contreras, Janni Benavides González
Montaje: Alejandro Mora Contreras
Gracias por plasmar ese valor agregado que brindan las personas que trabajan de forma tal, que permiten que en nuestros hogares podamos disfrutar de las riquezas que nos brindan nuestros campesinos.
Gracias Sergio por tan bonitas palabras a nuestro trabajo. El objetivo se cumple cuando el espectador logra conmoverse y respetar el trabajo de estas persona.
Sinfonía de mercado
(Colombia, 2013)
Documental ausente de diálogos, que da paso a las voces y sonidos del mercado de abastos cercano a Bogotá, que se orquestan en una sinfonía de trabajo, poniendo la atención en los hechos cotidianos observando su desarrollo, por lo que puede parecer contemplativa; sin embargo, la vigorosidad del trabajo mismo trasciende la presentación y su vuelve tan ilustrativo como de contenido, remite a recuerdos y pensamientos. Después de todo, los mercados son uno de los puntos de reunión y comercio más antiguos de la humanidad. Es una manera de re-mirar lo que vemos frecuentemente.
Jonathan Uribe Reyes
Buen documental, esto es lo que sostiene nuestra nacion, el alimento tan rico y abundante de nuestra tierra, lo que verdaderamente debemos apoyar.
Conmovedor e inspirador.