Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Sardón
Juan Sardón cumplirá 85 años. Vive en la comunidad de Coraguaya, en el departamento de Tacna, Perú. Desde hace 65 años utiliza sus manos para doblegar el metal de las latas de alcohol que le sirven de materia prima para hacer zampoñas. A pesar de su avanzada edad, aún conserva la precisión y meticulosidad que le exige el trabajo. Hace poco se enteró de la muerte de un artesano, amigo suyo, que también conocía este arte. Ya solo quedan dos en la localidad, incluyendo a Sardón. Sus hijos han decido dedicarse a la agricultura, nadie más continuará su trabajo, su arte se irá con él.
Ficha técnica y artística
Dirección: Jesús Cáceres, José Luis Condori, Cesar Carlevarino
País de producción: Perú
Compañía productora: Ruah Film
Producción ejecutiva: Jesús Cáceres
Dirección de fotografía: Jesús Cáceres
Cámara: Jesús Cáceres
Asistencia de cámara: José Luis Condori
Montaje: Jesús Cáceres
Dirección de arte: Jesús Cáceres
Por fin pude ver Sardón y puedo apreciar la buena reputación que tiene como documental. Excelente trabajo. Felicitaciones a cada persona que estuvo comprometida en este trabajo.
Maravilloso documental, las tomas y el ambiente. Gracias por esa lectura tan propicia y cercana al Perú.
Excelente documental, muchas gracias por realizar este trabajo.
Con el maestro Sardón se irá el arte de hacer zampoñas en metal, de la misma manera como van desapareciendo algunas lenguas originarias en la selva peruana. Gracias por tan sentido registro documental.
Me encantó este cortometraje; felicidades a toda la producción, es un documental que muestra la realidad de muchos países centroamericanos y latinoamericanos
Acabo de descubrir este sitio y ya lo amo. Gracias por todo!
Interesante, zampoña de metal, ojalá su arte no se vaya c Sardon
Gracias por difundir a este tipo de PERSONAJES.