¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
San Antonio
En los años 1600 el Pacífico Colombiano era explotado por los esclavistas españoles en diferentes enclaves mineros con africanos esclavizados, a los cuales les impusieron santos católicos en su proceso de evangelización. Este documental retrata la celebración de las fiestas de San Antonio en una vereda del mismo nombre en el río Yurumanguí, en Buenaventura, observando el sincretismo entre las raíces africanas de estos descendientes y la devoción al santo Occidental.
Ficha técnica y artística
Dirección: Víctor Alexander Palacios Romero
País de producción: Colombia
Compañía productora: Colectivo MEJODA, Tikal Producciones
Producción: Colectivo MEJODA
Coproducción: Tikal Producciones, Callejón del Búho
Producción ejecutiva: Víctor Alexander Palacios Romero
Producción de campo: Jennifer Quintero
Asistencia de producción: Stiven Riascos
Cámara: Víctor Alexander Palacios Romero
Foto fija: Jennifer Quintero
Sonido directo: Stiven Riascos
Diseño de sonido: David Cardona
Mezcla de sonido: David Cardona
Montaje: Mijail Alexey Valencia
Colorización: Eduardo Montenegro
Diseño gráfico: Sergio Luis Lasso, María Paola Herrera