• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
MÉXICO 1997 97 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Por si no te vuelvo a ver" tuvo derechos de exhibición desde el 15 de julio de 2016 hasta el 08 de marzo de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

MÉXICO 1997 97 Disponible para América Latina

Dirección: Juan Pablo Villaseñor

Largometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Justo Martínez, Jorge Galván, Max Kerlow, Ignacio Retes, Rodolfo Vélez, Leticia Huijara, Zaide Silvia Gutiérrez, Angelina Peláez, Blanca Torres, Ana Bertha Espín, Alfredo Alonso, José Díaz Estévez

Por si no te vuelvo a ver

Cinco ancianos que han formado un grupo musical, escapan del asilo en el que se encuentran internos con la ilusión de tener una presentación en público. Así, se enfrentan a la gran ciudad, perseguidos por las autoridades del asilo, buscados por sus familiares, por la policía y por todos aquellos que tratan de destruir su sueño, el cual llega a convertirse en realidad cuando consiguen ser contratados para acompañar a las nudistas de un cabaret de segunda.

Por si no te vuelvo a verPor si no te vuelvo a ver
Por si no te vuelvo a verPor si no te vuelvo a ver
Por si no te vuelvo a verPor si no te vuelvo a ver
Por si no te vuelvo a verPor si no te vuelvo a ver
Por si no te vuelvo a verPor si no te vuelvo a ver
Por si no te vuelvo a verPor si no te vuelvo a ver
Ficha técnica y artística

Dirección: Juan Pablo Villaseñor

Asistencia de dirección: Pierre Tatarko

Guion: Juan Pablo Villaseñor

País de producción: México

Compañía productora: IMCINE – Instituto Mexicano De Cinematografía, Estudios Churubusco

Producción: Gustavo Montiel, Andrea Gentile, Rosana Vergara

Dirección de fotografía: Janusz Polom

Cámara: Gerónimo Denti

Sonido directo: Antonio Isordia

Diseño de sonido: Neiro Barberis, Pablo Fernández, Lena Esquenazi

Música: Tito Enríquez

Montaje: Miguel Lavandeira

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Por si no te vuelvo a ver

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Premio Ariel de Oro            (Mejor director, mejor actriz, mejor actor, mejor coactuacion masculina, argumento original escrita para cine) 1998 México
Valladolid: Premio del Público 1997
Premio de la revista Dicine 1997 México
XII Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara  1997 México
Mejor Ópera Prima, en el Festival de Biarritz, Francia
Diosa de Plata en Mejor película, Mejor Ópera prima y Mejor guión 1997 México
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Por si no te vuelvo a ver

Festival o evento Año Ciudad / país
Nominado premios Ariel:

Mejor Coactuación femenina – Zaide Silvia Gutiérrez

Mejor Coactuación femenina – Angelina Peláez

Mejor Coactuación masculina – Justo Martínez

Mejor Actriz de cuadro – Ana Bertha Espín

Mejor Guión cinematográfico – Juan Pablo Villaseñor

Mejor Escenografía – Guillermo Rodríguez

Mejor Ambientación – Rocío Ramírez

Mejor Vestuario – Verónica Telch

Mejor Maquillaje – Diana Byrne

Mejor Música de fondo especialmente escrita para cine – Tito Enríquez

Mejor Ópera Prima – Juan Pablo Villaseñor

1998
Festival de Guadalajara

 

1997
Festival Internacional de San Diego 1998
Festival de Valladolid 1997
Festival de Biarritz América Latina 1997
Noticias relacionadas
Cine y Música: Las películas latinoamericanas cantan y bailan

Noticias

Por si no te vuelvo a ver, de Juan Pablo Villaseñor

Reseña

Interacciones con los lectores

  1. jhernandez dice

    agosto 8, 2016 en 11:20 pm

    Nada màs que agradecer por generar esta puerta para poder enriquecernos con el arte; peliulas muy dificil de encontrar y que en los cines puedna ser vistas. Nuevamente, Gracias

    Responder
  2. Júlia dice

    octubre 11, 2016 en 10:41 pm

    Una historia sencilla y divertida, emocionante, con muy buenos actores. Maravillosa película, gracias por compartila.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina