Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Nuestra voz de tierra, memoria y futuro
La película intenta una aleación entre dos términos arbitrariamente asumidos como disímiles: el registro documental y la puesta en escena. Cinco años en la experiencia de un grupo indígena para develar desde adentro, la complejidad de un proceso que va de la sumisión a la organización y a la lucha por la supervivencia como culturas. Los indígenas han luchado y luchan hoy por la recuperación de sus tierras porque, según su propia voz, al recuperar la tierra el indígena comienza un proceso de recuperación cultural, un proceso de recuperación «crítica» de su pasado y de su historia. La película hace un énfasis en la significación de este momento del proceso, en lo que significa para ellos «ver políticamente el pasado y pensar históricamente en el presente».
Ficha técnica y artística
Dirección: Jorge Silva, Marta Rodríguez
Guion: Jorge Silva, Marta Rodríguez
Investigación: Jorge Silva, Marta Rodríguez
País de producción: Colombia
Compañía productora: Fundación Cine Documental
Producción: Fundación Cine Documental
Dirección de fotografía: Jorge Silva
Cámara: Jorge Silva
Foto fija: Jorge Silva
Sonido directo: Ignacio Jiménez, Eduardo Burgos, Nora Drufovka
Microfonista: Nora Drufovka, Ignacio Jiménez, Eduardo Burgos
Música: Yaki Kandru
Montaje: Jorge Silva, Marta Rodríguez, Caita Villalón
Dirección de arte: Ricardo Duque
Vestuario: Ricardo Duque
Maquillaje: Ricardo Duque
Narración: Lucy Martínez, Benjamín Yepez, Santiago García