Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Mi pequeña edad oscura
En un futuro próximo, Juan, un hombre alejado de su familia y amigos vive encerrado en su departamento, concentrado solo en su trabajo: revisar miles de fotos, videos y audios con el fin de realizar un mapa histórico de las primeras décadas del siglo XXI. La soledad y la cantidad de imágenes a las que está expuesto, hacen que su percepción de la realidad cambie e imagine estar constantemente vigilado por un grupo de hombres que lo observan todos los días desde una terraza ubicada muy cerca de su ventana. La única salida a este desvarío es una conversación de chat que mantiene con una mujer que vive muy lejos de ese lugar.
La historia muestra un futuro distópico en el que las redes sociales y la digitalización de la información pueden, paradójicamente, aislar a personas cada vez más conectadas. El objetivo de la historia es llamar la atención sobre este posible escenario futuro y resaltar los valores más esenciales e importantes de la comunicación humana.
Ficha técnica y artística
Dirección: Luis Roberto Brun Oropeza
Asistencia de dirección: Alejandro Vargas
Guion: Luis Roberto Brun Oropeza
Script - continuista: Tatiana Siles
País de producción: Bolivia
Compañía productora: La isla inthependiente, Laboratorio de Comunicación Trasmedia UPB
Producción ejecutiva: Luis Roberto Brun Oropeza
Producción asociada: Gabriel Arauco
Producción de campo: Nadia Ágreda
Asistencia de producción: Tatiana Siles
Dirección de fotografía: Gabriel Arauco
Cámara: Gabriel Arauco
Asistencia de cámara: Marcio Zelaya
Sonido directo: Pablo Bustamante
Diseño de sonido: Pablo Bustamante
Mezcla de sonido: Pablo Bustamante
Microfonista: Isabel Montalvo
Música: Daniel Siles
Montaje: David Antonio
Colorización: David Antonio
Edición de sonido: Pablo Bustamante
Dirección de arte: Verónica Mardones
Efectos visuales: David Antonio
Animación: David Antonio
Diseño gráfico: David Antonio
Castin: Nadia Ágreda
Vestuario: Verónica Mardones
Maquillaje: Martha Valdez