• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 1961 94 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "Mares de pasión" tuvo derechos de exhibición desde el 02 de octubre de 2020 hasta el 12 de octubre de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 12/10/2020
COLOMBIA 1961 94 Disponible para América Latina

Dirección: Manuel de la Pedrosa

Largometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Cesar del Campo, Maritza Rosales, Luis G. Tovar, Julio E. Sánchez Vanegas

Alianzas

Cinemateca de Bogotá

Fundación Patrimonio Fílmico 

Proimágenes Colombia

Temporada Cine Crea Colombia

Mares de pasión

Periplo romántico por el río Magdalena, a bordo del vapor David Arango, y por escenarios turísticos de Bogotá, Barranquilla, Cartagena y La Habana, amenizado por varios grupos folclóricos.

Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Mares de pasiónMares de pasión
Ficha técnica y artística

Dirección: Manuel de la Pedrosa

Guion: Manuel de la Pedrosa

Script - continuista: Leonor Rincón de Reyes

Países de producción: Colombia, Cuba

Compañía productora: Producciones cinematográficas Manuel de la Pedrosa

Producción: Panamerican Films

Producción ejecutiva: Álvaro Escallón Villa

Producción asociada: Gregorio Espinosa, Roberto Ochoa

Dirección de fotografía: Roberto Ochoa

Cámara: Jesús Remy, José Rojas

Asistencia de cámara: Luis Cuesta

Sonido directo: Manuel Sole, Rafael de Arias

Música: Alberto Castilla, Pacho Galán, Luis Uribe, Elías Soto, Maruja Hinestroza, Alberto Urdaneta

Ilustración: Francisco José Restrepo

Vestuario: Jackson Fashion

Maquillaje: Joaquín Peirot

Locaciones

Locaciones - Mares de pasión

Barranquilla ( Atlántico) Colombia; Baluarte de San Ignacio (Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia); La Habana Cuba

Películas relacionadas
Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos AR
46

Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos

Doc

Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos” es un proyecto de conservación que se lleva a cabo desde 2016 en la...

2016
Tepeyac Mx
64

Tepeyac

Fic

Cinta que permite atisbar la Villa de Guadalupe en 1917 con sus costumbres populares, religiosas y paganas

1917
Amalia AR
81

Amalia

Fic

Amalia: primer largometraje del cine Argentino

1914
La Nación Clandestina Bo
122

La Nación Clandestina

Fic

Solo los hombres y los pueblo que asumen su identidad pueden volver a ser ellos mismos

1989

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina