Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
El mal de los siete días
Para protegerlos del mal de ojo, dice la tradición, a los niños recién nacidos hay que “chumbarlos” envolviéndolos en una manta desde los pies hasta el cuello durante siete días. Cuando nace su hijo, Hana decide no hacer caso de lo que cree pertenece a viejas supersticiones.
La relación entre la persona y su entorno, las condiciones de vida, las tradiciones y el pensamiento, son el objeto de interés del cine de Víctor González. Por ello lo que ficciona tiene el valor de lo documental en cuanto a retrato de costumbres, cantos y ritos interpretados por actores naturales. Y por eso, también el relato se entreteje con elementos sobrenaturales, míticos y místicos, en un mundo que celebra tanto la vida como la muerte y en cuyas ceremonias mortuorias el rey es el bunde. Más allá de la técnica hay en El mal de los siete días el valor de las historias auténticas, hechas en y por la comunidad. Un cine nacido desde las entrañas, con sentido y contexto y con la honestidad del verdadero contador de historias.
Ficha técnica y artística
Dirección: Víctor Alfonso González Urrutia
Asistencia de dirección: Armando González
Guion: Víctor Alfonso González Urrutia
Investigación: Víctor Alfonso González Urrutia
Script - continuista: Lina Sánchez
País de producción: Colombia
Producción: Víctor Alfonso González Urrutia, Camilo Aguilera Toro, David Escobar Parra, Squater, Lina Rodríguez, Lina Sánchez
Producción ejecutiva: Víctor Alfonso González Urrutia, Camilo Aguilera Toro, David Escobar Parra, Squater, Lina Rodríguez, Lina Sánchez
Producción de campo: Camilo Aguilera Toro
Asistencia de producción: Juan Carlos González Urrutia
Dirección de fotografía: David Escobar Parra
Cámara: David Escobar Parra
Sonido directo: Juan Pablo Silva
Mezcla de sonido: Federico Lozano
Microfonista: Juan Pablo Silva
Montaje: Víctor Alfonso González Urrutia, David Escobar Parra
Colorización: David Escobar Parra
Dirección de arte: Lina Rodríguez
Efectos visuales: Lina Sánchez
Castin: Armando González
Vestuario: Víctor Alfonso González Urrutia, Eliana Salcedo, Alejandra Viáfara
Me gustaria verla porque es una pelicula natural con el sentir propio de un pueblo en sus ritos y creencias
Me encantó. Una película muy bien lograda. Felicitaciones a sus realizadores y a Retina Latina por acercarnos al cine.
Me encantó, una excelente Película…representa la realidad de los contextos afro de Colombia.