• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2019 24 Disponible para América Latina Subtítulos
Ingresar
La película "La máscara del matachín" tuvo derechos de publicación desde el 29 de noviembre de 2021 hasta el 13 de diciembre de 2021. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 13/12/2021
COLOMBIA 2019 24 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Víctor Alexander Palacios Romero

Cortometraje

Documental

12 años

Idioma: Español

Reparto: Agustín Cuero, José Fildel Cuereo Aramburu, Arturo Rentería Valencia

La máscara del matachín

En la vereda de Juntas de Yurumanguí cada año se celebra la Semana Santa y en esta fiesta religiosa los protagonistas son los matachines que representan a los Romanos que crucificaron a Jesús. José Fidel y Agustín Cuero son dos herederos del juego; ellos cada año se visten con costales, con botas negras y un látigo con el que corretean a la población. Por su parte, Arturo Rentería, carpintero de la vereda y también manacillo, transforma un áspero y deforme tronco de balso con su afilado machete y al ritmo de la marimba en una imponente máscara, pero sin utilizar pegantes y clavos para fijar los cachos y protuberancias, pues ha mejorado la técnica heredada. Esta máscara de diablo se suma a la indumentaria del matachín.

La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
La máscara del matachínLa máscara del matachín
Ficha técnica y artística

Dirección: Víctor Alexander Palacios Romero

Guion: Diana Marcela Girón Girón

Investigación: Laura Cadena Pardo, Diana Marcela Girón Girón, Víctor Alexander Palacios Romero

País de producción: Colombia

Compañía productora: Telepacífico, Colectivo MEJODA

Producción: Diana Marcela Girón Girón

Dirección de fotografía: Laura Cadena Pardo

Foto fija: Jennifer Quintero

Sonido directo: David Cardona

Montaje: Mijail Alexey Valencia

Diseño gráfico: Sergio Luis Lasso

Locaciones

Locaciones - La máscara del matachín

Junta de Yurumanguí

Películas relacionadas

Co
Navidad Pacífica
26 min. Documental
2017

En la población costera de Guapí, la fiesta dedicada al Niño Dios es la manifestación que los identifica como una comunidad negra del Pacífico

Navidad Pacífica

Co
Matachindé
61 min. Documental
2016

En un pueblo escondido del Pacífico colombiano, una comunidad afro se apropió de la Fiesta de la Semana Santa desde sus raíces africanas

Matachindé

Co
Tumaco Pacífico
90 min. Documental
2008

Historias de habitantes de Tumaco, una ciudad rodeada de barrios de palafitos en constante crecimiento, ubicada en la costa del Pacífico Colombiano.

Tumaco Pacífico

Co
San Antonio
30 min. Documental
2019

El Pacífico Colombiano era explotado por los esclavistas españoles en diferentes enclaves mineros con africanos esclavizados, a los cuales les impusieron

San Antonio

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina