Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
La máscara del matachín
En la vereda de Juntas de Yurumanguí cada año se celebra la Semana Santa y en esta fiesta religiosa los protagonistas son los matachines que representan a los Romanos que crucificaron a Jesús. José Fidel y Agustín Cuero son dos herederos del juego; ellos cada año se visten con costales, con botas negras y un látigo con el que corretean a la población. Por su parte, Arturo Rentería, carpintero de la vereda y también manacillo, transforma un áspero y deforme tronco de balso con su afilado machete y al ritmo de la marimba en una imponente máscara, pero sin utilizar pegantes y clavos para fijar los cachos y protuberancias, pues ha mejorado la técnica heredada. Esta máscara de diablo se suma a la indumentaria del matachín.
Ficha técnica y artística
Dirección: Víctor Alexander Palacios Romero
Guion: Diana Marcela Girón Girón
Investigación: Laura Cadena Pardo, Diana Marcela Girón Girón, Víctor Alexander Palacios Romero
País de producción: Colombia
Compañía productora: Telepacífico, Colectivo MEJODA
Producción: Diana Marcela Girón Girón
Dirección de fotografía: Laura Cadena Pardo
Foto fija: Jennifer Quintero
Sonido directo: David Cardona
Montaje: Mijail Alexey Valencia
Diseño gráfico: Sergio Luis Lasso