• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2018 80 Disponible para Todo el mundo
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2020
COLOMBIA 2018 80 Disponible para Todo el mundo

Dirección: Juan Fernando López

Largometraje

Documental

Todo público

Idioma: Español

Alianzas

Serie Colombia Bio de Minciencias

La casa de la vida

En un hecho inédito posible gracias a los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC, un grupo de excombatientes de esa organización se suma a una expedición científica en la zona en la que antes combatía y que también protegía. Recorriendo las mismas montañas, caminando entre los mismos árboles, ellos le dan otro sentido al territorio, tal como quieren hacerlo con sus vidas, y junto a los científicos, miembros de la comunidad y equipo de producción demuestran que todos somos colombianos a los que las circunstancias nos han llevado por distintos caminos, pero que al final podemos encontrarnos y trabajar juntos por un país en el que todos podamos vivir juntos.

La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
La casa de la vidaLa casa de la vida
Ficha técnica y artística

Dirección: Juan Fernando López

Asistencia de dirección: Carlos Arturo Ramírez

País de producción: Colombia

Producción: Sara Bautista Espinel

Dirección de fotografía: Felipe Portilla

Sonido directo: Iván Ulloa

Diseño de sonido: Marla Post

Música: Diego Amorocho

Montaje: Carolina Ortiz Triana

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - La casa de la vida

Nombre del premio o reconocimiento Año País
PREMIOS TAL de la Televisión Pública Latinoamericana. Serie documental Colombia Bio, ganadora como Mejor serie documental latinoamericana 2018 Uruguay
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - La casa de la vida

Festival o evento Año País
DOCSMX 2017 México
Colombian Film Festival NY 2017 Estados Unidos
Panorama Colombia, Festival Internacional de Cine de Berlín, 2017 Alemania
FICCOC – Five Continents International Filom Festival 2018 Venezuela
Festiver 2017 Colombia
MIDBO 2017 Colombia
Festival Independiente de Cine de Villa de Leyva 2017 Colombia
Daupará, Muestra de cine y video indígena 2018 Colombia
Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2018 Colombia
Festival Internacional de la Imagen 2018 Colombia
ColomBIO Diversidad (Medellín y Bogotá) 2018 Colombia
FIA FEST (Universidad de la Sabana) 2018 Colombia
Festival Internacional de Cortometrajes de Bogotá – Bogoshorts, 2017 Colombia
Festival Internacional de Cortometrajes de Bogotá – Bogoshorts, 2018 Colombia
Plenaria IPBES (Chiribiquete) 2018 Colombia
Goethe Institut 2018 Colombia
Cinemateca Distrital 2018 Colombia
Salas Alternas Cinemateca Distrital 2018 Colombia
Cinemateca Distrital/ Pelis por Bogotá 2018 Colombia
Festival de Cine Verde de la Macarena 2018 Colombia
Festival de Cine Independiente de Sogamoso 2018 Colombia
Festival Internacional de la Cultura 2018 Colombia
Muestra de Cine Ambiental del Distrito de Aguablanca – FESDA 2018 Colombia
Barcú Feria 2018 Colombia
Festival Villa del Cine 2018 Colombia
Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva 2018 Colombia
Bicicine 2018 Colombia
Muestra CineVagabundo 2018 Colombia
Cinemateca de Medellín 2018 Colombia
Cine por los derechos humanos 2018 Colombia
Videotón Ambiental y Cultural de Putumayo 2018 Colombia
Cinemateca Museo La Tertulia 2018 Colombia
Bogota Audiovisual market- BAM 2018 Colombia
Alianza Cancilleria para difundir Colombia Bio en las sedes diplomáticas de Colombia alrededor del mundo 2018 Colombia
Cinemateca Sala Alterna Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá 2018 Colombia
Oficina de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, 2018 2018 Colombia
Películas relacionadas
La tierra del agua Co
54

La tierra del agua

Doc

Una exploración científica llega más allá de Providencia para adentrarse en el Cayo Serrana de la reserva Sea Flower, uno de los mayores focos...

2016
Tacarcuna Co
65

Tacarcuna

Doc

En lo más alto de la serranía del Darién, el cerro Tacarcuna es el punto de encuentro de las especies que transitan entre Centro...

2017

Interacciones con los lectores

  1. Adriana dice

    febrero 29, 2020 en 5:22 pm

    Excelente trabajo!

    Responder
  2. laurenblo dice

    marzo 1, 2020 en 7:53 pm

    «La casa de la vida» demuestra que la utopía es posible, que en la utopía está también la deuda que tenemos todos los colombianos, tanto nuevas como viejas generaciones, con la construcción de otro país. Los territorios tienen mucho contar, por enseñar. Esta conexión entre academia-botánica y campo, entre campesinos y académicos, es muestra de que sí puede existir un compromiso social del conocimiento.
    Es un documental precioso, muchas gracias a todos los participantes y al director.

    Responder
  3. marim dice

    marzo 23, 2020 en 10:08 am

    Excelente documental!! Este documental me hizo vivir la experiencia y me permitio sentir muchas emociones. Gracias, Gracias y Gracias.

    Responder
  4. Karito dice

    marzo 23, 2020 en 11:38 am

    Un excelente documental , me encantó la reflexión sobre la importancia de la paz en Colombia. Los felicito!!

    Responder
  5. sorayasubiabrealvarado dice

    marzo 24, 2020 en 4:48 pm

    Hermoso trabajo de campo de cientìficos y ex combatientes.

    Responder
  6. latere dice

    mayo 17, 2020 en 7:10 pm

    hermosa experiencia y documental que muestra que es posible la reinsercion de los desmovilizados y que la paz es una construccion posible, gracias!!!!

    Responder
  7. Sara Manuela dice

    mayo 25, 2020 en 11:06 pm

    Excelente!

    Responder
  8. eduarandres dice

    julio 21, 2020 en 7:06 pm

    Excelente documento audiovisual que muestra nuestra riqueza natural y humana, solo visible gracias a una paz naciente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina