Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Keyla
Keyla es una chica afro descendiente que vive en una isla del Caribe llamada Providencia. Su padre pescador sale un día al mar y no regresa. Él es quien se ha hecho cargo de Keyla toda la vida y ella está dispuesta a cualquier cosa para recuperarlo. En medio de la coyuntura llega una visita inesperada. Helena, española y ex mujer del padre, viene con su hijo Francisco, medio hermano de Keyla. Ella se muestra molesta con los forasteros, guarda resentimiento hacia Helena por haberse marchado cuando estaba embarazada de Francisco. Pero se va acercando al niño y se deja cautivar por su nobleza. Le comparte el más preciado recuerdo de su padre: un mapa del pirata Morgan que señala el escondite de un tesoro. Se van juntos en lancha, recorren la isla, sus lugares secretos. Cuando llegan a donde debe estar el tesoro, lo que encuentran es la verdad de lo que sucedió con el padre.
Es la historia de una familia rota que se reúne por la desaparición de uno de sus miembros.
Ficha técnica y artística
Dirección: Viviana Gómez Echeverry
Asistencia de dirección: Juan Camilo Ramírez Escobar
Guion: Viviana Gómez Echeverry
Investigación: Viviana Gómez Echeverry, Nathalie Rodríguez
País de producción: Colombia
Compañía productora: Old Providence School
Producción: Raquel Imedio García
Producción ejecutiva: Julien Laumond, Harold Trompetero
Producción asociada: Centro Ático, DNI, Lemcargo
Dirección de fotografía: Mauricio Vidal
Cámara: Mauricio Vidal, Viviana Gómez Echeverry
Asistencia de cámara: Olmedo Cardoso, Alejandro Mora
Foto fija: Julien Laumond
Sonido directo: José Jairo Flórez F.
Diseño de sonido: Carolina Ortíz Cerón
Mezcla de sonido: Carolina Ortíz Cerón, Diego Hoyos
Música: Daniel Velasco Moreno, Elkin Robinson
Montaje: Ximena Alejandra Franco, Nicolás Servide
Dirección de arte: Carmen Gómez Vega
Animación: Laburo digital
Castin: Viviana Gómez Echeverry, Andrés Castañeda
Vestuario: Carmen Gómez Vega
¡Excelente película!
¿Cómo se activan los subtítulos para las partes que no están en español¿ He intentado de mil maneras y no funcionan. Muchas gracias.
Los subtítulos solo se pueden ver al minimizar la pantalla y se activan en la parte inferior derecha, donde dice CC.
Me encantó la película. Muy buena!
buenas, voy a la parte inferior en CC y selecciono español pero no se activan los subtítulos. Soy de Argentina, no sé si tiene que ver. Me encanta la página, saludos!
una historia sencilla y bien contada, me quede con ganas de que fuera mas larga…
myu buena pelicula con unos hermosos paisajes
Muy buena película, mostrando la otra Colombia desconocida por muchos y abandonada por el estado. Esperemos que este tipo de piezas pueda ayudar a entender la importancia del hermoso paraíso que tenemos.