• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2017 90 Disponible para América Latina Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 07/03/2021
COLOMBIA 2017 90 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Viviana Gómez Echeverry

Largometraje

Ficción

Todo público

Idiomas: Creole / Español

Reparto: Adriana Whitaker, Elsa Whitaker, Mercedes Salazar, Sebastián Enciso, Felipe Cabeza, Norvel Walters, Anthony Asaf Howard, Betty Gómez


Sitio web

Alianzas

Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes

Asociación de Agregados Culturales de América Latina y el Caribe en Colombia

Keyla

Keyla es una chica afro descendiente que vive en una isla del Caribe llamada Providencia. Su padre pescador sale un día al mar y no regresa. Él es quien se ha hecho cargo de Keyla toda la vida y ella está dispuesta a cualquier cosa para recuperarlo. En medio de la coyuntura llega una visita inesperada. Helena, española y ex mujer del padre, viene con su hijo Francisco, medio hermano de Keyla. Ella se muestra molesta con los forasteros, guarda resentimiento hacia Helena por haberse marchado cuando estaba embarazada de Francisco. Pero se va acercando al niño y se deja cautivar por su nobleza. Le comparte el más preciado recuerdo de su padre: un mapa del pirata Morgan que señala el escondite de un tesoro. Se van juntos en lancha, recorren la isla, sus lugares secretos. Cuando llegan a donde debe estar el tesoro, lo que encuentran es la verdad de lo que sucedió con el padre.

Es la historia de una familia rota que se reúne por la desaparición de uno de sus miembros.

KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
KeylaKeyla
Ficha técnica y artística

Dirección: Viviana Gómez Echeverry

Asistencia de dirección: Juan Camilo Ramírez Escobar

Guion: Viviana Gómez Echeverry

Investigación: Viviana Gómez Echeverry, Nathalie Rodríguez

País de producción: Colombia

Compañía productora: Old Providence School

Producción: Raquel Imedio García

Producción ejecutiva: Julien Laumond, Harold Trompetero

Producción asociada: Centro Ático, DNI, Lemcargo

Dirección de fotografía: Mauricio Vidal

Cámara: Mauricio Vidal, Viviana Gómez Echeverry

Asistencia de cámara: Olmedo Cardoso, Alejandro Mora

Foto fija: Julien Laumond

Sonido directo: José Jairo Flórez F.

Diseño de sonido: Carolina Ortíz

Mezcla de sonido: Carolina Ortíz, Diego Hoyos

Música: Daniel Velasco, Elkin Robinson

Montaje: Ximena Alejandra Franco, Nicolás Servide

Dirección de arte: Carmen Gómez Vega

Animación: Laburo digital

Castin: Viviana Gómez Echeverry, Andrés Castañeda

Vestuario: Carmen Gómez Vega

Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Keyla

Festival o evento Año País
Warsaw Film Festival (selección oficial en competencia) 2017 Polonia
Curaçao International Film Festival Rotterdam (selección oficial en competencia) 2017 Curaçao – Holanda
Festival Internacional de Cartagena de Indias (Ficci – Sección cines del Caribe) 2017 Colombia
Caribbean Tales (selección oficial en competencia) 2017 Canadá
Trinidad & Tobago Film Festival 2017 Trinidad & Tobago
Festival Latinoamericano de São Paulo 2018 Brasil
Películas relacionadas
Miriam miente RE
90

Miriam miente

Fic

El tranquilo mundo de una familia pequeño burguesa comienza a desmoronarse a partir del momento en que Miriam, de 14 años, conoce a su...

2018
En medio del laberinto Pe
66

En medio del laberinto

Fic

Renzo, un aficionado al skate, conoce a Zoe, una chica con la que entablará un particular vínculo y será la ciudad de Trujillo y sus...

2019
El día de la cabra Co
76

El día de la cabra

Fic

Después de atropellar accidentalmente a un chivo con la camioneta de su padre, dos hermanos adolescentes con personalidades incompatibles, empiezan una aventura de reconciliación

2017
A sombra do pai BR
92

A sombra do pai

Fic

Cuando un niño se convierte en el "adulto de la casa", hay un cambio en el orden natural de las cosas.

2018

Interacciones con los lectores

  1. eleydea dice

    mayo 7, 2019 en 10:09 pm

    ¡Excelente película!

    Responder
  2. pablomalpica dice

    abril 10, 2020 en 10:51 pm

    ¿Cómo se activan los subtítulos para las partes que no están en español¿ He intentado de mil maneras y no funcionan. Muchas gracias.

    Responder
    • matilde04 dice

      abril 14, 2020 en 12:58 am

      Los subtítulos solo se pueden ver al minimizar la pantalla y se activan en la parte inferior derecha, donde dice CC.

      Responder
  3. Jose dice

    mayo 10, 2020 en 3:32 pm

    Me encantó la película. Muy buena!

    Responder
  4. hernanae10 dice

    mayo 11, 2020 en 9:46 pm

    buenas, voy a la parte inferior en CC y selecciono español pero no se activan los subtítulos. Soy de Argentina, no sé si tiene que ver. Me encanta la página, saludos!

    Responder
  5. latere dice

    mayo 15, 2020 en 4:50 pm

    una historia sencilla y bien contada, me quede con ganas de que fuera mas larga…

    Responder
  6. fabiodaza dice

    mayo 21, 2020 en 9:19 am

    myu buena pelicula con unos hermosos paisajes

    Responder
  7. alex1983 dice

    junio 25, 2020 en 10:54 pm

    Muy buena película, mostrando la otra Colombia desconocida por muchos y abandonada por el estado. Esperemos que este tipo de piezas pueda ayudar a entender la importancia del hermoso paraíso que tenemos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina