Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Isabel la Criolla
América, en tiempo de la conquista, tenía culturas musicales tan desarrolladas como las de Europa, esas expresiones permanecieron ignoradas, hasta la llegada de la musicóloga argentina Isabel Aretz, que en 1941 realiza un viaje por Argentina y Chile, con la necesidad de rescatar la música prehispánica y elaborar el primer mapa sonoro de América. Isabel, la criolla es un documental dirigido por Marcel Czombos, ganador por Argentina del Doctv Latinoamérica, que intenta acreditar a América como un continente musicalmente autónomo, retratando a dos discípulos de Isabel, el etnomusicólogo argentino Mario Silva y el investigador chileno Claudio Mercado. Juntos vuelven sobre los rastros de su maestra y se detienen en dos lugares claves: el Kamaruco Mapuche en Nahuelpan, Argentina y el rito de los chinos en Palmas de Alvarado Chile. Mario esparce las cenizas de Isabel como sembrando semillas en América.
Ficha técnica y artística
Dirección: Marcel Czombos
Guion: Marcel Czombos
País de producción: Argentina
Producción: Lara Decuzzi
Dirección de fotografía: Ati Mohadeb, Marcel Czombos
Sonido directo: Carlos Daniel Kbal
Dirección de arte: Diego Cárdenas