• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
MÉXICO 2014 80 Disponible para América Latina Subtítulos
Ingresar
La película "Gente de mar y viento" tuvo derechos de exhibición desde el 25 de abril de 2019 hasta el 01 de octubre de 2019. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

MÉXICO 2014 80 Disponible para América Latina Subtítulos

Dirección: Ingrid Eunice Fabián González

Largometraje

Documental

Todo público

Idiomas: Español / Zapoteco

Reparto: Francisco López Ramos, Vicente Ordaz Ramos, José Santiago Gutiérrez, Mariano Jiménez Jiménez


Sitio web

Gente de mar y viento

Gente de mar y viento cuenta la historia de Álvaro Obregón y La Venta, dos pueblos ubicados en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, que viven de diferente manera la invasión de los parques eólicos. Álvaro Obregón es una comunidad de pescadores que desde hace ya varios años ha resistido a la invasión de su territorio para la construcción de un parque eólico; en cambio en La Venta, un pueblo agricultor y ganadero, las empresas transnacionales eólicas lograron hace más de una década instalar sus aerogeneradores por medio de actos de corrupción e imposición. Dos comunidades perturbadas por las graves afectaciones que trajeron consigo estos gigantes de acero.

Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Gente de mar y vientoGente de mar y viento
Ficha técnica y artística

Dirección: Ingrid Eunice Fabián González

Guion: Ingrid Eunice Fabián González

País de producción: México

Compañía productora: Nisaguie Abril Flores Cruz

Producción: Ingrid Eunice Fabián González, Jorge Ángel Pérez, Félix Santiago Montero, Cristina Valle, María Inés Roqué, Carolina Coppel

Dirección de fotografía: Pablo García Morales

Diseño de sonido: Jorge Ángel Pérez

Música: Cuauhtémoc Carlos Ríos

Montaje: Jorge Ángel Pérez

Animación: Fermín Ramírez T.

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Gente de mar y viento

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Mención honorífica en el Festival Contra el Silencio Todas las Voces 2018 México
Estímulo Gabriel García Márquez (EGGM) del Instituto Mexicano de Cinematografía 2018 México
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Gente de mar y viento

Festival o evento Año País
Festival FICWALLMAPU 2017 Chile
Gira de Documentales Ambulante 2017 México

Interacciones con los lectores

  1. eduardoramos dice

    septiembre 13, 2019 en 9:46 am

    es una pena que no pueda verlo, otras películas de otros países si puedo, pero los de México no, vivo en Bélgica y no se si aquí por su política de derechos de autor , bloquean la señal, saben si es así?

    gracias

    Responder
  2. Carlos dice

    septiembre 15, 2019 en 6:42 pm

    Deben dejar descargar las peliculas Para su mayor difusion Y permitir verlas en otros dispositivos (chrome cast) o similar

    Responder
  3. Carlos Castaneda O dice

    abril 13, 2020 en 7:11 pm

    Yo tampoco entiendo porque quitan las películas. Sobre todo esta que es una denuncia y una tragedia vivida por habitantes reales y sobre todo es un tema de gran actualidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina