¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
Estación Polar
La historia de Mamá Vudú
25 años antes de que la música independiente ecuatoriana suene en YouTube, Spotify o en festivales internacionales, el primer demo cassette de una banda de punk nueva circulaba de mano en mano entre adolescentes que pasaban sus tardes patinando y hablando de música en una pequeña ciudad de Los Andes.
En el Quito lluvioso y desglobalizado de los 90s, Mamá Vudú se convirtió en la banda referente para toda una generación de músicos, personajes urbanos y adolescentes rebeldes que se identificaron con la idea de crear y vivir bajo sus propias reglas.
Los fans de Mamá Vudú saborearon la ilusión de presenciar lo que parecía ser el surgimiento de la primera banda ecuatoriana con un lugar importante en la escena alternativa latinoamericana. Pero esto nunca sucedió. Nunca estuvo en los planes de la banda ceder ni un milímetro sus principios y dejarse seducir por lo mainstream. Su esencia fue siempre el verdadero espíritu del punk: hacer música por la libertad de hacerlo.
Este documental es un retrato visual y sonoro de una época, una generación y una de las bandas más emblemáticas del país. Es el homenaje de un fan a la voz de una generación.
Ficha técnica y artística
Dirección: Héctor David Holguín Wagner
Guion: Héctor David Holguín Wagner
País de producción: Ecuador
Compañía productora: Surdatv
Producción: Cecilia Vallejo Loreto
Coproducción: Paúl Gallegos Naranjo
Producción ejecutiva: Cecilia Vallejo Loreto
Dirección de fotografía: Paúl Gallegos Naranjo
Cámara: Byron Juiña
Sonido directo: Franz Córdova
Diseño de sonido: Juan José Luzuriaga
Música: Mamá Vudú
Montaje: Héctor David Holguín Wagner
Animación: Andrés Machado Ramírez
No disponible en Argentina al igual que todo el catálogo de Retina Latina por GEOBLOQUEO.
Gracias por escribirnos. Enviamos respuesta al correo relacionado.