• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2016 92 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Eso que llaman amor" tuvo derechos de exhibición desde el 26 de julio de 2018 hasta el 26 de julio de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

COLOMBIA 2016 92 Disponible para América Latina

Dirección: Carlos César Arbeláez Álvarez

Largometraje

Ficción

12 años

Idioma: Español

Reparto: Cristobal Peláez, Beatriz Ángel, Yira Plaza, Pedro Julio Arias, Hiroyuki Ono, Linsy Holguín

Eso que llaman amor

Eso que llaman amor narra tres historias que tienen como punto de partida La Polonesa, una cafetería en el centro de Medellín: Camila debe llevarse a casa los restos de su único hijo asesinado, ya que el cementerio será demolido. Erika se prepara para viajar a España con la ilusión de reencontrarse con su pequeña hija (y con una nueva vida); pero antes decide hacer un último servicio a un cliente japonés en un hotel, que le traerá una sorpresa inesperada. Marlon y la Muchacha Alegre trabajan en la calle como estatuas humanas, y -después de un día de labores mientras ambos se quitan sus disfraces en el pequeño cuarto de una residencia- cada uno conocerá no solo el rostro del otro, sino la realidad de sus vidas.

Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Eso que llaman amorEso que llaman amor
Ficha técnica y artística

Dirección: Carlos César Arbeláez Álvarez

Asistencia de dirección: Diego León Ruiz Arboleda

Guion: Carlos César Arbeláez Álvarez

País de producción: Colombia

Compañía productora: El Bus Producciones, La Ventana Films

Producción: Natalia Lopera, Juan Pablo Tamayo Giraldo

Producción ejecutiva: Julián Giraldo, Natalia Lopera

Dirección de fotografía: Mauricio Vidal

Cámara: Mauricio Vidal

Asistencia de cámara: Javier Hernández

Sonido directo: Miller Castro

Diseño de sonido: Daniel Vásquez

Música: Martín Ferres

Montaje: Isabel Otálvaro

Dirección de arte: Victoria Camero

Vestuario: Andrea Fiquitiva

Música

Música - Eso que llaman amor

Nombre de canción Compositor Intérprete
Celos Jaime Alejandro Eusse Loaiza Jaime Alejandro Eusse Loaiza
Nada Soy José Manuel González Giralt Daniel Santos
Madres Jon Mario Restrepo
Eso que llaman amor Jon Mario Restrepo
Son de los barrios Tito Montoya
Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Eso que llaman amor

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio Vision Sudest 2013 Suiza
Fondo para el desarrollo cinematográfico, Modalidad “Desarrollo y producción de largometrajes de ficción” 2011 Colombia
Premio de guion, Beca a la creación artística y cultural, Alcaldía de Medellín 2010 Colombia
Beca de la Fundación Carolina: Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2010 España
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Eso que llaman amor

Festival o evento Año País
Selección oficial. Miami International Film Festival 2017 Estados Unidos
Festival Internacional de Cine de Cartagena 2015 Colombia
Selección oficial. Sao Paulo International Film festival 2016 Brasil

Interacciones con los lectores

  1. chimo dice

    septiembre 16, 2018 en 4:37 am

    lamentablente está bloqueado para ver en España, por suerte no se le pueden poner barreras al campo y las vemos a traves de VPN desde Mexico, gracias por excluirnos

    Responder
    • Retina Latina dice

      septiembre 16, 2018 en 5:05 pm

      Por un tema de derechos los contenidos en su mayoría están disponibles de manera exclusiva para América Latina. En este momento ofrecemos estos contenidos sin restricción: https://www.retinalatina.org/ficmonterrey/

      Responder
      • mariaevilevil dice

        abril 7, 2020 en 1:43 pm

        Me encantaría ver todas las películas, pero ya que estoy en España, dice que el contenido no está disponible para este país, así que nada ojalá lo pudieran arreglar, sería genial, ya que hay muy buenas peliculas, y más brutal aún poder repartir el cine Latino por aquí. Gracias.

        Responder
  2. hermanomenor dice

    septiembre 17, 2018 en 11:53 am

    Hermosa, bella, que melancólica y profunda, la ciudad de mis padres y de mi corazón….

    Responder
  3. Carucha dice

    septiembre 23, 2018 en 10:59 pm

    Película profunda. Me mantuvo alerta y pues el final me dejó nostálgica… linda peli. Recomendada.

    Responder
  4. Rumeante dice

    abril 11, 2019 en 4:06 pm

    La interfaz para televisión es pésima.

    Responder
  5. adalid1 dice

    agosto 9, 2019 en 7:31 am

    Me gusto la película. Recomendada.

    Responder
  6. goper dice

    abril 15, 2020 en 10:07 pm

    El bar La Polonesa nunca aparece en la película. El bar en cuestión es El Salón Málaga.

    Responder
  7. Claudia dice

    abril 18, 2020 en 12:50 pm

    Soy cinéfila y quiero ver esta película

    Responder
  8. samyval dice

    mayo 4, 2020 en 11:36 pm

    gracias y excelente pagina

    Responder
  9. Edwin dice

    mayo 14, 2020 en 11:49 pm

    Grandiosa, me deja con un poco de melancolía. Muy bella.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina