• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
CHILE 2018 31 Disponible para Todo el mundo Subtítulos
Ver tráilerIngresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 27/09/2023
CHILE 2018 31 Disponible para Todo el mundo Subtítulos

Dirección: Víctor Leyton

Cortometraje

Documental

Todo público

Idioma: Inglés

Alianzas

Alianza del Pacífico

El optimista irracional

Realizado durante su paso por Chile para inaugurar la exposición Algoritmos del viento en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, este documental revisa parte de la vida y obra del artista visual y físico holandés Theo Jansen; sus procesos creativos, inspiración y contacto con la naturaleza. Reconocido por sus Strandbeests (animales de playa), Jansen construye estas esculturas cinéticas con tubos de plástico, las cuales cobran vida con la fuerza del viento, a través de un recorrido desde la cordillera de Los Andes hacia la costa del Pacífico.

El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
El optimista irracionalEl optimista irracional
Ficha técnica y artística

Dirección: Víctor Leyton

Guion: Macarena Ovalle, Víctor Leyton, Maya Errázuriz, Madeline Hurtado

País de producción: Chile

Compañía productora: Mandarina Producciones

Producción ejecutiva: Fundación Mar Adentro

Dirección de fotografía: Enrique Warnken, Álvaro Díaz

Música: Víctor Leyton, Madeline Hurtado

Películas relacionadas

Co
La Torre
78 min. Documental
2018

Un laberinto poético –quizás una torre de Babel– en cuyas sin-salidas no caben los significados sino una perpetua intriga

La Torre

Mx
Tío Yim
83 min. Documental
2019

Una inmersión en las entrañas de una familia marcada por luchas sociales, música y comunalidad.

Tío Yim

Pe
Coliseo
91 min. Ficción
2012

Coliseo revaloriza y celebra, desde la danza, la cultura andina a la que pertenecen la mayor parte de la población de jóvenes del Perú.

Coliseo

Pe
María T-Ta
14 min. Documental
2018

Sendero Luminoso, crisis económica, represión del Estado. Este es el contexto donde emerge la Movida Subterránea, propuesta transgresora para la época,

María T-Ta

Interacciones con los lectores

  1. leonorrodriguez dice

    julio 3, 2022 a las 12:43 am

    Hola. buena noche, un saludo desde Colombia! Intenté ver dos películas y no fue posible. por qué?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina