• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
MÉXICO 1985 135 Disponible para América Latina
Ingresar

¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.

Disponible hasta 31/12/2020
MÉXICO 1985 135 Disponible para América Latina

Dirección: Arturo Ripstein

Largometraje

Ficción

Todo público

Idioma: Español

Reparto: Ernesto Gómez Cruz, Ernesto Yanez, Blanca Guerra, Alejandro Parodi, Silvia Gutiérrez, Margarita Sanz, Socorro Avelar, Juan Antonio LLanes, Leonor LLausás, Raymundo Gómez, Regino Herrera, Jorge Alejandro Fegan, Eduardo López Rojas, Yaco Alva, Wolf Ruvinskis

El imperio de la fortuna

Dionisio Pinzón es pregonero en un pueblo de México. Su mano seca lo ha privado de casi todo y vive miserablemente al amparo de su madre, agobiado por rencores solapados. Un día llega a San Miguel del Milagro una feria. Es reclutado como gritón del palenque, en las peleas de gallos.

Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Fotograma El imperio de la fortunaFotograma El imperio de la fortuna
Ficha técnica y artística

Dirección: Arturo Ripstein

Guion: Paz Alicia Garciadiego

País de producción: México

Compañía productora: IMCINE – Instituto Mexicano De Cinematografía

Producción: Héctor López, Rafael Arrillaga

Dirección de fotografía: Ángel Goded

Sonido directo: Daniel García

Música: Lucía Álvarez

Montaje: Carlos Savage

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - El imperio de la fortuna

Nombre del premio o reconocimiento Año Ciudad / país
Premio Ariel de oro Arturo Ripstein 1987 México
Premio Ariel mejor director
Arturo Ripstein
1987 México
Ariel de plata mejor actor (Ernesto Gómez Cruz) 1987 México
Ariel de plata mejor actor de reparto (Alejandro Parodi) 1987 México
Ariel de plata (Mejor Argumento Original) Juan Rulfo 1987 México
Ariel de plata (Mejor Edición) Carlos Savage 1987 México
Ariel de plata (Mejor Ambientación)  Ana Sánchez

Patrick Pasquier

1987 México
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana Ernesto Gómez Cruz 1986 La Habana, Cuba
Festival Des 3 Continents Won
Best Sound
1987 Francia
Festival Internacional de San Sebastián  Best Actor

Ernesto Gómez Cruz

1986 San Sebastián (España)
Diosa de plata mejor película 1987 México
Noticias relacionadas
Los viejos autores

Noticias

El imperio de la fortuna, de Arturo Ripstein


Reseña

Interacciones con los lectores

  1. josefinallobet dice

    marzo 6, 2016 en 3:55 pm

    ¡Excelente! ¡Ojalá haya más películas de ese maravilloso dúo dinámico que son Ripstein y Paz Alicia Garciadiego!

    Responder
  2. oscarguerrero dice

    marzo 20, 2016 en 3:20 am

    Vivo en Virgina soy Tambien ciudadano Peruano, solo desearia saber porque aqui no se pueden ver las peliculas. Solo es para nuestra Latinoamerica?
    Gracias. Oscar Guerrero.

    Responder
  3. danieldachiardiviteri dice

    septiembre 18, 2016 en 10:39 pm

    Hace varios años la vi por primera vez y me pareció muy buena.Hoy me parece excelente. Gracias Arturo Ripstein, gracias retinalatina.
    Daniel.

    Responder
  4. boyeurista dice

    septiembre 30, 2016 en 9:21 pm

    Esta película refleja las pasiones oscuras de la fortuna. No la conocía, se dio a ver cuando deje el país por 22 años. retinalatina es la memoria de lo desconocido para muchos. Buen trabajo. Aplausos para el director los actores y actrices, los gallos fantásticos, los paisajes, secos broncos y cabrones como México. Y para retinalatina mis mejores deseos de que sigan así.

    Responder
  5. Rodrigo dice

    octubre 26, 2016 en 4:51 pm

    Bueno esta vez una película extraordinaria ver el ascenso y descenso de un miserable suertudo enceguecido por la adicción al juego, la historia se separa en dos momentos, el del ascenso del jugador y el de la triste historia de la bella caponera.El cine mexicano refleja la latinomerica machista y rezandera, el arte y la fotografía es todo un retrato de ese Mexico con una cinematografía grande en nuestro continente, muy buena la recomiendo.

    Responder
  6. sergioespinoza dice

    mayo 26, 2020 en 7:39 am

    No es extraño que una obra maestra se sustente en un relato de Juan Rulfo. Lo inédito es rescatar, es encontrar esta joya en medio de una pandemia, en medio de tanta pobreza, de tanta desolación, así, tal cual se nos revela la pobreza y la riqueza, el amor y el odio, la comparsa y la soledad, en este cuento, El Gallo de Oro, escrito hace más de medio siglo. El mayor júbilo admirar a Arturo Ripstein, a Ernesto Gómez Cruz, a Blanca Guerra y a todo su elenco y a todos los que hicieron posible este tesoro, el que después de tres décadas y en el centro de otra pandemia nos recuerda que nuestras vidas siguen siendo un palenque.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina