Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
El cultivo de la flor invisible
Durante la última dictadura uruguaya, entre 1973 y 1985, fueron implementadas distintas formas de persecución, desaparición y asesinato de aquellos que se oponían a la lógica represiva que regía al país. Este documental propone uno de los primeros acercamientos sistemáticos para restablecer la memoria de una lucha por la justicia que recrudeció en los últimos años, con el triunfo de la izquierda en la presidencia en Uruguay. Desde la acción de familiares comprometidos con la verdad hasta el hallazgo de cuerpos y la investigación de antropólogos forenses, la mirada de Juan Álvarez Neme encuentra testimonios del presente tanto como narraciones del pasado, para conectar historias que tienen a la búsqueda de justicia social como objetivo común. La complicidad macabra entre las dictaduras rioplatenses en la acción genocida conjunta es un eje valioso del documental que continúa casi invisible en el cine de este lado de la orilla. De hecho, este documental tiene la lucidez para encontrar alguna escena elocuente sobre el silencio, el miedo y la impunidad que aún existe en algunas personas en Argentina.
Ficha técnica y artística
Dirección: Juan Álvarez Neme
Guion: Juan Álvarez Neme
País de producción: Uruguay
Compañía productora: Tarkio Films
Producción: Marcos Martínez
Producción ejecutiva: Marcos Martínez, Juan Álvarez Neme, Virginia Bogliolo, Daniel Yafalián
Sonido directo: Daniel Yafalián, Álvaro Rivero
Música: Daniel Yafalián, Daniel Viglietti
Hola quiero ser parte de retina latina
Siempre es tremendo constatar los horrores en diferentes latitudes del mundo.
Estan presentes los iconos de la revolucion. La musica, los libros, el arte a traves de sus gentes, sus familias, sus jovenes, mujeres y niños que padecieron tortura, desaparecion y dolor.
Esta America y el mundo doliente necesita de estos documentales que hagan Memoria, que exijan Justicia y que Eduquen a las nuevas generaciones, en que solo habra Paz si hay Justicia y no habra Perdon ni Olvido por todos los caidos.
Por tiempos mejores para Uruguay, Chile, America y el mundo entero!!!!!
muy linda, a pesar del dolor