Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
El Amparo
Pinilla y Chumba son dos jóvenes pescadores que viven en El Amparo, un pueblo a orillas del río Arauca -en la frontera con Colombia-, cuando son llamados para un trabajo, junto a otros 14 hombres, en una pesca por el caño La Colorada; estos aceptan y parten ese mismo día.
En el camino son atacados por una ráfaga de disparos y solo ellos dos logran sobrevivir, pero al regresar a su hogar son detenidos y se les informa que son señalados de guerrilleros por el ejército, después de un enfrentamiento contra estos en la frontera del Estado Apure con Colombia que dejó 14 fallecidos. Los buscan para ajusticiarlos, pero los habitantes del pueblo los defienden a pesar de todas las pruebas que se presentan en su contra.
Inspirada en la obra de teatro 29-10-88
Ficha técnica y artística
Dirección: Rober Calzadilla
Asistencia de dirección: Argelia Castillo Espinel
Guion: Karin Valecillos
Script - continuista: Sioly Amundarain
País de producción: Venezuela
País coproductor: Colombia
Compañía productora: Tumbarrancho Films, Películas Prescindibles, Caja Negra Producciones
Producción: Marianela Illas
Coproducción: Alejandro Prieto
Producción ejecutiva: Marianela Illas, Ruben Sierra, Alejandro Prieto
Producción de campo: Jesús Molina
Dirección de fotografía: Michel Rivas
Cámara: Michel Rivas
Foto fija: Jorge Silva (Ven)
Sonido directo: Marco Salaverria
Diseño de sonido: Francisco Toro
Mezcla de sonido: Carlos E. García
Microfonista: Marco Salaverria
Música: Andrés Levell
Montaje: Gustavo Rondón Córdova
Colorización: Leonardo Otero
Edición de sonido: Jacinto González
Dirección de arte: Matías Tikas
Castin: TR Casting
Vestuario: Marisela Marín
Maquillaje: Francis Novoa