• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
COLOMBIA 2015 125 Disponible para Colombia Subtítulos
Ingresar
La película "El abrazo de la Serpiente" tuvo derechos de exhibición desde el 07 de julio de 2021 hasta el 06 de agosto de 2021. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 06/08/2021
COLOMBIA 2015 125 Disponible para Colombia Subtítulos

Dirección: Ciro Guerra

Largometraje

Ficción

12 años

Idiomas: Cubeo / Español / Huitoto / Ticuna

Reparto: Nilbio Torres, (Tafillama) Antonio Bolívar Salvador, (Miguel Dionisio) Yauenkü Miguee, Jan Bijvoet, Brionne Davis

El abrazo de la Serpiente

Karamakate, un poderoso chamán amazónico y último sobreviviente de su pueblo, vive en asilamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Años de total soledad lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos.

Su vida vacía da un vuelco el día que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar.  Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.  Esos recuerdos traen consigo vestigios de una amistad traicionada y de un profundo dolor que no liberará a Karamakate hasta que no transmita por última vez su conocimiento ancestral, el cual parecía destinado a perderse para siempre. Inspirada en los diarios de los primeros exploradores que recorrieron la Amazonía Colombiana, Theodor Koch-Grunberg y Richard Evan Schultes.

El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
El abrazo de la SerpienteEl abrazo de la Serpiente
Ficha técnica y artística

Dirección: Ciro Guerra

Asistencia de dirección: Claudia Pedraza

Guion: Jacques Toulemonde, Ciro Guerra

Script - continuista: Angélica Varilla

País de producción: Colombia

Países coproductores: Argentina, Venezuela

Compañía productora: Ciudad Lunar Producciones

Producción: César Rodríguez, Cristina Gallego

Coproducción: NorteSur, MC Producciones, Buffalo Films

Producción ejecutiva: Raúl Bravo, Marcelo Céspedes, Horacio Mentasti

Producción asociada: Caracol Televisión, Dago García Producciones

Producción de campo: Miguel Zanguña, Leonardo González

Asistencia de producción: Cristian Argüello

Dirección de fotografía: David Gallego

Cámara: David Gallego

Asistencia de cámara: Huver González

Foto fija: Andrés Córdoba, Liliana Merizalde, Andrés Barrientos, Emanuel Rojas

Sonido directo: Marco Salaverria

Diseño de sonido: Carlos García

Mezcla de sonido: Gustavo González

Microfonista: René Parisca

Música: Nascuy Linares

Montaje: Etienne Boussac, Cristina Gallego

Edición de sonido: Marco Salaverria, Víctor Jaramillo

Dirección de arte: Ramses Benjumea

Efectos visuales: Ana María Jaúregui

Diseño gráfico: Ingrid Troller, Juan Camilo Fonnegra

Castin: Gustavo Moyano, David Corredor

Vestuario: Catherine Rodríguez

Maquillaje: Ana María Jaúregui

Música

Música - El abrazo de la Serpiente

Nombre de canción Compositor Intérprete
La Creación Joseph Hydn Orquesta Filarmónica de Medellín
Adeste Fideles John Francis Wade y John Reading Coro Infantil Coloreando dirigido por Luz Karime Guerra y Manuel Vargas
Llamado Carlos Fernández y Juan Felipe Pardo Shishaia
Buynayma Teto Ocampo Mucho Indio
Locaciones

Locaciones - El abrazo de la Serpiente

Región Amazónica, Vaupés, Guainía Colombia

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - El abrazo de la Serpiente

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Ganador del Art Cinema Award en la Quincena de Realizadores,

Festival de cine de Cannes

2015 Francia
Mejor película, Festival de cine de Lima 2015 Perú
Mejor película, Festival de cine de Munich. 2015 Alemania
Mejor película, Festival Internacional de cine de la India 2015 India
Mejor película, Festival de cine de Odessa 2015 Ucrania
Mejor película, Festival de cine de Mar del Plata 2015 Argentina
Ganadora de 4 premios Fénix, Premios Iberoamericanos de Cine, Mejor dirección, mejor dirección de fotografía, Mejor sonido, mejor música. 2015 México
Ganadora de 7 premios Platino. Mejor película, mejor dirección, mejor dirección de arte, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor música original, mejor sonido. 2016 Uruguay
Ganadora de 8 Premios Macondo.Mejor, película, mejor dirección, mejor guion, mejor dirección de fotrografía, mejor montaje, mejor dirección de arte, mejor sonido, mejor banda sonora. 2016 Colombia
Premio Alfred P. Sloan, Sundance Film Festival 2016 Estados Unidos
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - El abrazo de la Serpiente

Festival o evento Año País
Nominada a los Premios Oscar como mejor película extranjera 2016 Estados Unidos
The Platino Awards for Iberoamerican Cinema 2016 Esta edición se celebró en Punta del este, Uruguay
Rotterdam International Film Festival 2016 Holanda
José María Forqué Awards 2016 España
Festival Internacional de cine de San Sebastián 2015 España
Art Cinema Award en la Quincena de Realizadores,Festival de cine de Cannes 2015 Francia
Mar del Plata Film Festival 2015 Argentina
Lima Latin American Film Festival 2015 Perú
Odessa International Film Festival 2015 Ucrania
International Film Festival of India 2015 India
Costa Rica International Film Festival 2015 Costa Rica
Denver International Film Festival 2015 Estados Unidos
Havana Film Festival 2015 Cuba
Munich Film Festival 2015 Alemania
Premios Fénix (Fenix Film Awards) 2015 México
Premios Macondo 2015 Colombia
Riviera International Film Festival 2017 Italia
Premios ACE 2017 Argentina
Argentinean Film Critics Association Awards 2017 Argentina
Australian Film Critics Association Awards 2017 Australia

Películas relacionadas

Co
Anku Tupue: ofrenda a los muertos
24 min. Documental
2018

Un mes antes del primero de noviembre, don Juan Atis y su familia se preparan para el tiempo de muertos

Anku Tupue: ofrenda a los muertos

Co
Ushui, la luna y el trueno
72 min. Documental
2019

Un retrato íntimo del pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta

Ushui, la luna y el trueno

Co
Yu’ Luuçx
24 min. Documental
2017

Yu’ Luuçx (hijos del agua) pone en relieve la importancia del territorio para el pueblo Indígena Nasa del Norte de Cauca a través del agua como fuente de

Yu’ Luuçx

Co
Madre
14 min. Ficción
2016

Andrea tiene 16 años y un día decide salir de su casa en las comunas de Medellín para ir a la audición de un vídeo porno en el centro de la ciudad

Madre

Interacciones con los lectores

  1. skraptor dice

    julio 7, 2021 a las 1:18 am

    Genial

    Responder
  2. eduardodos dice

    noviembre 15, 2021 a las 8:53 am

    como puedo ver la película?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina