Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
El abrazo de la Serpiente
Karamakate, un poderoso chamán amazónico y último sobreviviente de su pueblo, vive en asilamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Años de total soledad lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos.
Su vida vacía da un vuelco el día que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos. Esos recuerdos traen consigo vestigios de una amistad traicionada y de un profundo dolor que no liberará a Karamakate hasta que no transmita por última vez su conocimiento ancestral, el cual parecía destinado a perderse para siempre. Inspirada en los diarios de los primeros exploradores que recorrieron la Amazonía Colombiana, Theodor Koch-Grunberg y Richard Evan Schultes.
Ficha técnica y artística
Dirección: Ciro Guerra
Asistencia de dirección: Claudia Pedraza
Guion: Jacques Toulemonde, Ciro Guerra
Script - continuista: Angélica Varilla
País de producción: Colombia
Países coproductores: Argentina, Venezuela
Compañía productora: Ciudad Lunar Producciones
Producción: César Rodríguez, Cristina Gallego
Coproducción: NorteSur, MC Producciones, Buffalo Films
Producción ejecutiva: Raúl Bravo, Marcelo Céspedes, Horacio Mentasti
Producción asociada: Caracol Televisión, Dago García Producciones
Producción de campo: Miguel Zanguña, Leonardo González
Asistencia de producción: Cristian Argüello
Dirección de fotografía: David Gallego
Cámara: David Gallego
Asistencia de cámara: Huver González
Foto fija: Andrés Córdoba, Liliana Merizalde, Andrés Barrientos, Emanuel Rojas
Sonido directo: Marco Salaverria
Diseño de sonido: Carlos García
Mezcla de sonido: Gustavo González
Microfonista: René Parisca
Música: Nascuy Linares
Montaje: Etienne Boussac, Cristina Gallego
Edición de sonido: Marco Salaverria, Víctor Jaramillo
Dirección de arte: Ramses Benjumea
Efectos visuales: Ana María Jaúregui
Diseño gráfico: Ingrid Troller, Juan Camilo Fonnegra
Castin: Gustavo Moyano, David Corredor
Vestuario: Catherine Rodríguez
Maquillaje: Ana María Jaúregui
Genial
como puedo ver la película?