¿Quieres ver la película? Ingresa o regístrate y disfruta de esta y otras producciones latinoamericanas.
Desde el sonido
La autora, hace un recorrido por diversos espacios de las diferentes regiones del Perú para grabar su sonoridad. La idea del documental surge a partir de la realización de la colección o librería sonora Los sonidos del Perú que contiene una representación muy amplia de sonidos grabados entre el 2010 y 2012, que constituyen un documento histórico, una representación cultural y una recuperación de material intangible muchas veces en extinción. El documental registra algunas de las secuencias grabadas en costa sierra y selva dando un recorrido sonoro de la forma en que se hizo el registro para la colección.
Hace parte de la Colección o librería sonora Los sonidos del Perú
Ficha técnica y artística
Dirección: Rosa María Oliart Velarde
Guion: Rosa María Oliart Velarde
Investigación: Rosa María Oliart Velarde, José Carlos Alvariño Ordóñez
País de producción: Perú
Producción: Paula Marianella Chávez López
Producción ejecutiva: Rosa María Oliart Velarde
Producción de campo: Jorge Zegarra, Palito Ortega, José Fernández, Bruno Zulay, Ángel Mozombite, Mapi Fortunic, Flaviano Quispe, Henry Vallejo, José Carlos Alvariño Ordóñez, Edwin Calle, Carlos Sánchez Paz, Julio Torres, Jaira Alencastre, Sisi Narvaes, Edgar Vicuña
Dirección de fotografía: Miguel Piedra
Cámara: Miguel Piedra
Asistencia de cámara: Cristbond Saavedra, Carlos Eduardo Calderón, Christian Renjifo, Miguel Ángel Pimentel, Luis Torres, José Luis Pissani, Henry Vallejo
Sonido directo: Rosa María Oliart Velarde, John Figueroa, Paula Marianella Chávez López
Diseño de sonido: Rosa María Oliart Velarde
Mezcla de sonido: Rosa María Oliart Velarde, Dino Gervasoni
Microfonista: Rosa María Oliart Velarde
Montaje: Julio Wissar
Colorización: Julio Wissar
Edición de sonido: Rosa María Oliart Velarde
Ilustración: José Carlos Alvariño Ordóñez
Maravilloso!, un deleite