• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
PERÚ 2020 4 Disponible para América Latina
Ingresar
La película "Cartografía del vacío" tuvo derechos de exhibición desde el 15 de enero de 2021 hasta el 28 de enero de 2021. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 23/01/2021
PERÚ 2020 4 Disponible para América Latina

Dirección: María Antonieta Zaldívar

Cortometraje

Documental

Todo público

Idioma: Sin diálogos

Reparto: María Antonieta Zaldívar

Cartografía del vacío

Cartography of emptiness

En este mapa alternativo de Iquitos se recorren los vestigios arquitectónicos de la época del caucho, donde cada nodo es una fachada de agujeros vacíos y hermosos azulejos importados por los caucheros quienes intentaron replicar dentro de nuestra selva un pedacito de su Europa, a costa de la explotación y asesinato de más de 100 comunidades/etnias primigenias amazónicas. El recorrido por estos puntos de la ciudad busca ser un ejercicio donde, a través del reflejo, los cuerpos y el presente ocupen ese vacío, para reclamarlo como suyo. Este videoarte trata de registrar el contraste simbólico entre los objetos y lo que representan.  

Cartografía del vacíoCartografía del vacío
Cartografía del vacíoCartografía del vacío
Cartografía del vacíoCartografía del vacío
Cartografía del vacíoCartografía del vacío
Cartografía del vacíoCartografía del vacío
Ficha técnica y artística

Dirección: María Antonieta Zaldívar

Guion: María Antonieta Zaldívar

Investigación: María Antonieta Zaldívar

País de producción: Perú

Producción: María Antonieta Zaldívar

Coproducción: Kinomada Lab

Producción de campo: María Antonieta Zaldívar

Dirección de fotografía: Carlos Sánchez Giraldo

Cámara: Carlos Sánchez Giraldo

Sonido directo: Noelia Vallvé Cancho

Montaje: Noelia Vallvé Cancho

Edición de sonido: Noelia Vallvé Cancho

Diseño gráfico: María Antonieta Zaldívar

Locaciones

Locaciones - Cartografía del vacío

Centro histórico de Iquitos, malecón de Iquitos. Perú.

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Cartografía del vacío

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Selección Oficial Transcinema 2020 Perú
Películas relacionadas
¿A dónde vamos? Pe
13

¿A dónde vamos?

Doc

Documental que se vuelve al recuerdo de nuestra antigua normalidad ¿A dónde vamos? Quizá ahora podamos contestar esa pregunta, o no

2019
Efímero Pe
13

Efímero

Doc

Un retrato del duelo familiar tras la pérdida de un ser querido

2020
El TikTok de Ale Pe
15

El TikTok de Ale

Doc

Alejandra atraviesa un duelo por la reciente muerte de su esposo. A sus 51 años, en medio de una cuarentena que acentúa la soledad,...

2020
En nombre del archivo Pe
41

En nombre del archivo

Doc

Un periodista busca en el archivo del diario más antiguo del Perú, para descubrir las historias que generaron su expropiación por parte del gobierno...

2021

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina