• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino
COLOMBIA 2015 74 Disponible para América Latina
Ver tráilerIngresar
La película "Carta a una Sombra" tuvo derechos de exhibición desde el 21 de abril de 2020 hasta el 05 de mayo de 2020. Continúen disfrutando de otros contenidos disponibles.

Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.

Disponible hasta 05/05/2020
COLOMBIA 2015 74 Disponible para América Latina

Dirección: Daniela Abad, Miguel Salazar

Largometraje

Documental

12 años

Idioma: Español

Reparto: Héctor Abad Faciolince, Héctor Abad Gómez, Marta Cecilia Abad Faciolince, Cecilia Faciolince de Abad, Maryluz Abad Faciolince, Clara Inés Abad Faciolince, Eva Victoria Abad Faciolince, Sol Beatriz Abad Faciolince, Inés Abad, Mercedes Abad, Carlos Gaviria Díaz

Carta a una Sombra

En el 2006, Héctor Abad Faciolince publicó El olvido que seremos, un desgarrador relato de la vida y muerte de su padre Héctor Abad Gómez, un colombiano pionero en el campo de la salud pública y un vehemente defensor de los derechos humanos, que fue asesinado a sangre fría por un sicario en las calles de Medellín en 1987. El documental reconstruye la historia del libro adentrándose en los espacios más íntimos de la familia Abad y apoyándose en un valioso archivo familiar. Entre la memoria personal y la memoria histórica, en “una batalla contra la desmemoria, contra el olvido”, Carta a una Sombra presenta un escalofriante retrato de la violencia política que azotó a Colombia y elabora una radiografía de la sociedad colombiana desde la intimidad del duelo de la familia Abad.

Inspirada en El Olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince

Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Carta a una SombraCarta a una Sombra
Ficha técnica y artística

Dirección: Daniela Abad, Miguel Salazar

Guion: Daniela Abad, Miguel Salazar, Héctor Abad Gómez

Investigación: Luz Adriana Ruíz, Ana María Hanssen

País de producción: Colombia

Compañía productora: Caracol Televisión, Producciones La Esperanza

Producción: Daniela Abad, Miguel Salazar, Catalina Vela

Dirección de fotografía: Miguel Salazar

Cámara: Miguel Salazar

Sonido directo: José Jairo Flórez F.

Diseño de sonido: Carolina Ortíz Cerón

Mezcla de sonido: Carolina Ortíz Cerón

Microfonista: José Jairo Flórez F.

Música: Camilo Sanabria

Montaje: Gabriel Baudet, Diego Narciso

Narración: Héctor Abad Faciolince

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos - Carta a una Sombra

Nombre del premio o reconocimiento Año País
Premio del público Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2015 Colombia
Premio Especial del Jurado Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2015 Colombia
Mejor Documental Festival de Cine de Lima 2015 Perú
Premio Feroz Puerta Oscura Festival de Cine de Málaga 2016 España
Nominación a mejor fotografía documental Premios Fénix al Cine Iberoamericano 2016 México
Participación en eventos cinematográficos

Participación en eventos cinematográficos - Carta a una Sombra

Festival o evento Año País
Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2015 Colombia
Festival de Cine de Lima 2015 Perú
Festival de Cine de Málaga 2016 España
Películas relacionadas
Pizarro Co
82

Pizarro

Doc

La película sigue los pasos de María Pizarro desde el exilio, hasta el momento que decide volver y recuperar la historia de su padre.

2016
La Última Trinchera Co
18

La Última Trinchera

Doc

La Última Trinchera es una exploración documental de las contradicciones que han alimentado el conflicto armado en Colombia por más de medio siglo.

2017

Interacciones con los lectores

  1. felipediazr18 dice

    abril 25, 2020 en 7:57 pm

    Este relato de la historia de los Abad e también un relato de la Colombia del siglo XX y, visto el panorama actual, quizá de este siglo también. Es absolutamente necesario que lo que aquí se narra no quede en el olvido, y por eso es tan valiente y valioso el trabajo tanto de Héctor Abad Faciolince como el de Daniela Abad y Miguel Salazar al querer contarle a Colombia y a Latinoamérica la propia historia de sus horrores pero también del optimismo, de la esperanza y del trascendental trabajo que Héctor Abad Gómez hizo por los más necesitados. Hoy más que nunca seguimos necesitando recordar que en medio de la barbarie siempre podemos ver en el ser humano la razón misma de la existencia y que siempre habrá alguien lucido que trabajará por los demás sin importar las circunstancias.
    Gracias infinitas.

    Responder
  2. Werner Arévalo dice

    mayo 10, 2020 en 12:30 pm

    Estimados quiero ver este documental, se venció la fecha y no tuve la oportunidad. Después de leer dos veces el Olvido que Seremos, recupere el recuerdo de mi padre y hoy este me acompaña con mucha alegría
    Quisiera tener la oportunidad de hablar con Héctor de quien he leído varios de sus muchos libros y sin duda alguna se enriquece mi alma con cada lectura , quisiera leer más
    Un abrazo amigos

    Responder
  3. contragabss dice

    mayo 29, 2020 en 2:32 pm

    Noooo!
    Como es posible que no alcancé a verla t.t
    Me describía perfectamente
    Lloré con la sola idea del tráiler
    A mi padre también lo mataron
    Por lo menos está la ficha técnica, espero encontrarla en otro lado

    Responder
  4. david1049645 dice

    junio 4, 2020 en 6:27 pm

    Hola buenas tardes, me gustaría ver este documental, estuve fuera del País durante este periodo de exhibición del documental y solo se puede ver si estas en latinoamerica lo que me imposibilito verlo, estaría genial que la volvieran a poner, pues me parece pertinente para el momento, ya que hace parte de la película que van a sacar EL OLVIDO QUE SEREMOS.

    Muchas gracias.

    Responder
  5. anamilenahm dice

    junio 22, 2020 en 12:06 pm

    Es posible que puedan volver a exhibirla? Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina