Ingresa o regístrate para ver otros contenidos.
Anku Tupue: ofrenda a los muertos
Anku Tupue
ANKU TUPUE, ofrenda a los muertos, es la representación visual del sentido de la muerte para las comunidades andinas, particularmente para el pueblo Indígena de Los Pastos. Desde el pensamiento andino el sentido de la muerte es la continuación de la vida. Para los indígenas Pastos es importante que el difunto se vaya acompañado de comida, bebida, oro, textiles, y herramientas de trabajo que le servirán en su otra vida, mientras los vivos se quedan preparando la bienvenida de su visita al mundo terrenal. Un mes, antes del primero de noviembre, don Juan Atis y su familia se preparan para el tiempo de muertos. Cortan leña, preparan chicha, arreglan la casa para recibir la visita de los difuntos que llegan a convidarse de los alimentos tradicionales que los vivos les han servido en vistosos altares. Los niños vestidos de ángeles recorren los caminos buscando por quien rezar y cantar, llegan a los altares y en representación de los difuntos comen los frutos y el pan, beben la chicha y acompañan la vigilia de la noche, que termina con el compartir de los alimentos entre los vivos y los muertos.
Ficha técnica y artística
Dirección: Maryoli Ceballos Vivas
Guion: Maryoli Ceballos Vivas, Jorge Mauricio Telpiz Quitiaquez
Investigación: William Rigoberto Ceballos Chalapud
País de producción: Colombia
Coproducción: Cabildo Indígena de Yaramal
Producción ejecutiva: Natalia Carolina Cuasmayan Chitan
Producción de campo: Juan Bautista Atis Cuasquer
Dirección de fotografía: Jorge Mauricio Telpiz Quitiaquez
Cámara: Jorge Mauricio Telpiz Quitiaquez
Asistencia de cámara: Huber Mora, William Rigoberto Ceballos Chalapud
Foto fija: Jesús Buchely Erazo
Sonido directo: Bernardo Arturo Cultyid Mueses
Diseño de sonido: Bernardo Arturo Cultyid Mueses
Mezcla de sonido: Jorge Mauricio Telpiz Quitiaquez
Microfonista: Gustavo Adolfo Ortíz López
Música: Harold Burbano
Montaje: Maryoli Ceballos Vivas
Colorización: Jorge Mauricio Telpiz Quitiaquez
Animación: Andrés Huertas
Narración: Juan Bautista Atis Cuasquer
Muy bello el cortometraje.