• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Vidas errantes de Juan Antonio de la Riva

Octubre 12 de 2017

Vidas Errantes, largometraje inspirado en un recuerdo personal del director quien trabajó junto a su padre en un cine ambulante, relata la historia de don Francisco, un proyeccionista de cine que ayudado por un joven, quiere cumplir un sueño: construir su propia sala de cine. Para lograrlo, el protagonista recorrerá la Sierra de Durango (México) en su camioneta y ahorrará dinero con cada exhibición que realiza por los pueblos de dicho lugar.

Mientras transcurre la historia y las películas se exhiben, la sala de cine va teniendo forma poco a poco. Entre los desafíos y dificultades de llevar un cine itinerante, la entereza y cinefilia de don Francisco se convierte además en la oportunidad para hacer realidad el sueño de muchos, ver cine por primera vez, en lugares recónditos donde no ha llegado la gran pantalla.

Entre escena y escena, de la Riva, aprovecha además para rendir un homenaje al cine clásico mexicano, permitiéndonos ver escenas memorables de obras de la época. Un homenaje al cine y al amor al cine que se transmite a través de las enseñanzas de don Francisco y del cuidado que le prodiga a su proyector.

Vidas Errantes fue ganadora de un Premio Ariel en México y del Premio de la Audiencia del Festival de San Sebastián en España.

Películas relacionadas

Vidas errantes Mx
95

Vidas errantes

Fic

El filme relata la travesía de Francisco y Guillermo su ayudante al exhibir viejos filmes mexicanos dentro de los poblados de la sierra de...

1984

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina