• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Una banda de Oruro de Soledad Domínguez

Agosto 10 de 2017

El documental de Soledad Domínguez -resultado de la V Edición de Doctv Latinoamérica cuyo eje temático fue la felicidad- inicia con un acontecimiento desafortunado para una de las bandas de Oruro en Bolivia: la banda “La Continental 100%”, recibe la noticia de que su antiguo director organizó una nueva banda llamada “La Continental”, exigiendo a los protagonistas de esta historia, reemplazar su nombre por otro. Los integrantes sin embargo, se resisten y continúan adelante, conservando su identidad original.

La anterior, y otras situaciones difíciles, son el hilo conductor del documental Una banda de Oruro, que se visibilizan gracias a la cámara que Domínguez decide cargar sola, para mostrar de manera íntima la realidad de los músicos de esta banda. La discriminación, la segregación y la explotación son las condiciones que los miembros de La Continental 100% deben vivir antes y después de sus espectáculos en las festividades bolivianas, tiene como contrapunto la capacidad de los miembros del grupo de saber celebrar desde la adversidad.

Pese a los sacrificios y al cansancio físico que los músicos experimentan en sus viajes de trabajo, afirman que su felicidad está en ser músicos de La Continental 100 %. y en hacerse entender a través de la música que tocan. Una felicidad particular que les permite “gozar y aprender a gozar”, como concluye la voz en off de Soledad Domínguez.

Retina Latina 

Películas relacionadas

Bo
Una banda de Oruro
57 min. Documental
2016

La pobreza y las dificultades de la vida diaria no son más que una excusa de unión para todos los músicos de la Banda Continental de Oruro, Bolivia. A pesar

Una banda de Oruro

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina