• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Un brinco pa’ allá, de Dominique Jonard

Junio 16 de 2016

Este cortometraje dirigido por el realizador francés Dominique Jonard –residente en México desde hace décadas–, que cuenta con la participación creativa de varios niños de escuelas mexicanas y estadounidenses, respectivamente de Tijuana y San Diego, no ha perdido su vigencia. ¿Quién puede desmentirlo? Han pasado 16 años y el deseo de muchos mexicanos por emigrar a los Estados Unidos en busca de un paraíso materialista parece intacto.

En este film que respeta enteramente el entendimiento de los niños acerca del tema, su protagonista Don Ramón toma la decisión de ir “al otro lado”. Para eso trabaja un mes recolectando hortalizas en un campo cercano a la frontera y emprende luego el viaje al país de la abundancia junto con otros compatriotas. Lo que empieza como un relato naturalista siguiendo la lógica visual propia de un cómic adquiere un golpe de sorpresa narrativo cuando el concepto de “otredad” (los mexicanos en la mirada de los gringos) es intervenido humorísticamente y sustituido por el de “alienígena”, en un giro magnífico del relato que aliviana la trama y a su vez la complejiza sin darle la espalda a la audiencia infantil. ¿Cine político para niños? He aquí una legítima evidencia.

La sensibilidad de Jonard se puede verificar en la forma en la que se apropia (sin traicionar) de los elementos que han sugerido los niños de las escuelas mencionadas. Si el dibujo parece rudimentario, dada la falta de perspectiva y su índole plana, es menester asociarlo a la expresividad infantil; de hecho, la textura del dibujo traduce coherentemente el imaginario de los niños. En ese sentido, que las voces de los personajes sean de niños –incluso cuando los personajes son adultos en el relato– es otro de los aciertos de la película, al igual que el pasaje en el que las patrullas estadounidenses en la frontera apenas pueden articular alguna oración inteligente. No está mal restarles voz a los que representan el poder y reprimen en su nombre.

Por Roger Koza, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Un brinco pa allá Mx
20

Un brinco pa allá

Fic

Don Ramón viaja en busca de fortuna a la frontera de México con Estados Unidos. Junto con otros amigos cruzarán ilegalmente y una sorpresa...

200

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Estados Unidos, niñez, San Diego, Tijuana

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina