• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Tin Delgado

Tarjeta roja, de Rodolfo Muñoz

marzo 3, 2016 by Retina Latina Deja un comentario

La historia de Agustín (Tin) Delgado, una de las máximas figuras de la historia del fútbol ecuatoriano, es el eje de este documental dirigido por el periodista y comunicador social Rodolfo Muñoz, que investiga a partir de su historia la existencia del racismo contra los afroecuatorianos. El punto clave del film, el que saca a la luz esa latente situación, es un escándalo disciplinario durante un partido de fútbol entre Barcelona (de Guayaquil) y Liga Universitaria de Quito, que culminó con la suspensión por un año del entonces ya veterano jugador de la Liga, quien venía de tener un excelente desempeño con la selección ecuatoriana en el Mundial de Alemania 2006.

Mediante entrevistas a familiares, dirigentes y periodistas, varias recreaciones y algunas ficcionalizaciones, Muñoz narra la historia futbolística del jugador del Valle del Chota -región con alto porcentaje de población negra- para llegar a la conclusión de que los resultados futbolísticos de esa selección con alto porcentaje de afroecuatorianos en el Mundial sólo sirvió para tapar brevemente esa historia de racismo en el país, y que el posterior incidente en el clásico volvió a poner en primer plano, condenando al jugador de una manera inmerecida y excesiva. A Delgado tampoco lo habría ayudado haberse tornado más crítico con los dirigentes del fútbol del Ecuador y exigir los premios que fueron ofrecidos al equipo por su rendimiento en el Mundial y nunca pagados.

Tarjeta roja -cuyo título juega con los dos modelos de expulsión, el social-racial y el estrictamente futbolístico- profundiza un tema que se repite en varios países del continente y del mundo: el complejo proceso de identificación y potencial frustración con los ídolos deportivos. Y, si además esta relación viene teñida de fuertes condimentos raciales, la situación se hace más compleja aún, ya que en ese extraño juego de amor-odio entran elementos que reflejan las debilidades de sociedades que no terminan por asumir -y, por eso mismo, no enfrentan del todo- el racismo en el que están inscriptas.

Diego Lerer, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Publicado en: Reseña Etiquetado como: afroecuatoriano, Fútbol, Ídolos, Mundial, Racismo, Tin Delgado

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina